Page 47 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 47
B. Modelos de aprendizaje.
1). Modelo VAK.
2). Inteligencias múltiples.
C. Tipos de pensamiento.
1). Aula invertida (Flipped Classroom).
2). Aprendizaje cooperativo.
3). Aprendizaje basado en proyectos.
4). Aprendizaje basado en desafíos.
5). Taxonomía de Bloom aplicada al SAMR.
D. Modelos de impartición.
1). Sistema de Gestión del Aprendizaje LMS.
2). Cursos online masivos abiertos MOOC.
3). Entorno personal de aprendizaje PLE.
3. RESULTADOS
Es importante mencionar que el desarrollo del estado del arte del proyecto de investigación,
técnicamente se centró en buscar otras investigaciones relacionas con el desarrollo y la
implementación de nuevas metodologías innovadoras de la enseñanza y aprendizaje, tanto a
nivel mundial, estatal y localmente. La educación es una formación en constante evolución. Con
esa perspectiva, para dar coherencia a este proyecto, se centró la búsqueda de información en
proyectos estatales y locales. Ante esto se menciona como ejemplo el “Programa Sectorial de
Educación 2016-2021 Secretaría de Educación del Estado de Campeche” con el objetivo de
Desarrollar metodologías para la enseñanza que maximicen el potencial de jóvenes preparados
con conocimientos de vanguardia, que sean capaces de aprovechar su talento al máximo, así como
a desarrollar e implementar acciones concretas que permitan alentar el desarrollo tecnológico y
la innovación como una efectiva herramienta de aprendizaje. Expone y resalta que se apoyará a
las competencias del personal docente directamente sobre los resultados de cualquier institución
educativa. La formación y capacitación del personal siempre es importante para el desarrollo
profesional del docente. Como resultado, tienen la expectativa de desarrollar e implementar
nuevos métodos de enseñanza innovadores para los niveles medio superior y superior, en los cuales
47