Page 40 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 40
enseñanza y aprendizaje más adecuadas para el nivel superior.
Para este proyecto de estudio se diseñaron dos instrumentos para la recolección de datos,
a través de la técnica de encuestas con reactivos de tipo (dicotómicas, estructuradas, no
estructuradas o bajo la escala de Likert). El primer instrumento, enfocado a los estudiantes, consta
de dos secciones: la primera sección con 11 reactivos, enfocados en la satisfacción académica del
alumnado; la segunda sección, con 9 reactivos dirigidos a la autovaloración del estudiantado. Estos
permitirán reunir información importante sobre la opinión de los estudiantes en su percepción
de la calidad y los procesos educativos, así como parámetros relacionados con los niveles de
satisfacción.
El segundo instrumento enfocado a los docentes, costa de 10 reactivos. Permiten medir y
recolectar datos precisos de la opinión del profesorado para la realización de un curso en línea
sobre las metodologías de la enseñanza y aprendizaje para entornos educativos. El diseño del
instrumento se realizó mediante la herramienta Microsoft Forms, misma que se aplicará en línea.
2.1. Muestra
A). En el marco para calcular la muestra y considerando que actualmente la Facultad
de Ciencias de la Información tiene una población de 490 estudiantes matriculados,
tenemos la siguiente fórmula:
1. Z= Factor probabilístico que viene dado por el nivel de confianza que se decida
trabajar.
2. n = Tamaño de la población.
o
3. Pq= La varianza de la proporción.
4. e= Es el error máximo permitido.
40