Page 37 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 37

La UNESCO (2018) reporta que la matrícula escolar ha aumentado en los últimos años. Esto, a

            simple vista, es alentador para la sociedad. Sin embargo, agrega que los métodos tradicionales de

            aprendizaje aún siguen siendo los mismos y no se innova en la implementación de nuevas formas

            de enseñanza, que, a pesar de recibir una educación escolar, acceden al mundo laboral con niveles

            muy bajos de competencia, con el riesgo de un desempeño profesional deficiente.



                Durante la realización de este trabajo de investigación, se realizó un estado del arte, el cual

            permitió tener un panorama más amplio de otras investigaciones realizadas en otros países.

            Se recolectaron varios ejemplos muy claros y estructurados, ya que el tema de la educación es

            muy extenso, popular, en constante cambio y desarrollo. Por ejemplo, el “Programa Sectorial de

            Educación 2016-2021 Secretaría de Educación del Estado de Campeche” el cual plasma de forma

            precisa los siguientes objetivos:


                    1.  Desarrollar metodologías para la enseñanza que maximicen el potencial de jóvenes

                        preparados con conocimientos de vanguardia, que sean capaces de aprovechar su

                        talento al máximo.



                    2.  Concebir la educación como el proceso de formación técnica, humanística y cultural,

                        que permite la comprensión del entorno social y posibilita la consecución de las metas

                        personales y colectivas.


                    3.  Desarrollar e implementar acciones concretas que permitan alentar el desarrollo

                        tecnológico y la innovación como una efectiva herramienta de aprendizaje.



                Teniendo una cobertura de todo el sector educativo del estado de Campeche en sus 13

            municipios y enfocado en potenciar a los jóvenes, preparándolos con conocimientos de vanguardia,

            que sean capaces de aprovechar su talento al máximo. Esta concepción ubica con claridad la

            importancia del sector educativo en el amplio marco de la modernización e innovación educativa

            actual. Expone que se apoyará a las competencias del personal docente directamente sobre los

            resultados de cualquier institución educativa. La formación y capacitación del personal, siempre

            son importantes para el desarrollo de una organización educativa. Actualmente, la implementación

            de este programa en el estado de Campeche está reforzando la necesidad de vinculación de los

            programas educativos de la educación media superior y superior.




                                                           37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42