Page 170 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 170

Especialmente  los  docentes  de  los  establecimientos  educacionales  del  sector  público

              pueden enfrentar un excesivo número de estudiantes en aula, indisciplina, falta de interés

              por aprender y materiales de trabajo inadecuados; y entonces estos docentes podrían estar

              más expuestos a presentar incertidumbre laboral. Esto podría significar una menor capacidad

              para generar procesos de aprendizaje profundos en el alumnado, y en el caso de directivos

              podría  afectar  su  habilidad  de  gestionar  eficientemente  los  recursos  del  establecimiento

              (Zuniga-Jara y Pizarro-León, 2018).

                   En la búsqueda de literatura, se encontraron estudios cualitativos que muestra algunas

              situaciones de incertidumbre laboral en las que destacan: Preocupación por quedarse sin

              trabajo y sin poder cobrar, preocupación por los métodos para llegar a todos los alumnos

              con un proceso de enseñanza aprendizaje (PEA) significativo, si los mismos no tienen las

              herramientas y coberturas necesarias para realizar los trabajos, entre otras (Cáceres et al.,

              2020). Por su parte, el proceso evaluativo llega a promover en la mayoría de los docentes:

              preocupación, nerviosismo, ansiedad, inquietud, zozobra, estrés, e incertidumbre, por lo que

              para poder cumplir con los requerimientos requieren de tiempo y constancia, de ahí las horas

              de desvelo, de sacrificio al esparcimiento, e incluso al tiempo de convivencia con la familia y

              los amigos (Muñoz et al., 2019).





              Justificación
                   Los docentes son considerados población vulnerable a padecer de incertidumbre laboral

              debido  a los múltiples  cambios constantes  a los que se  enfrentan en el  contexto  escolar:

              acreditaciones,  procesos de  evaluación, horas extras asignadas, elaboración de  planes  de

              clases,  las  modificaciones  en  los  contenidos  del  currículo,  el  manejo  de  los  dispositivos

              tecnológicos, los que conlleva a más horas de trabajo a las planeadas sin tener un beneficio

              adicional (Alvites-Huamaní, 2019; Zamorano-Espero et al., 2023).

                   Por otro  lado, una de  las  principales  funciones  que  tiene  los  docentes  son las  de

              enseñanza y les corresponde desempeñar  diferentes  actividades, mismas  que pueden

              ocasionar incertidumbre laboral, en consecuencia, esta población de estudio se convierte en

              foco de atención y reflexión para el profesional de enfermería, debido a que la disciplina de







     170     Proyectos de Gestión de Enfermería
   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175