Page 167 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 167
Introducción
En la vida diaria existe una variedad de situaciones que provocan incertidumbre en la
persona, por ejemplo; cuando no se tiene la información acerca de lo que le está sucediendo, o
cuando los eventos que ocurren son extraños, desconocidos o inesperados, lo que desequilibra
las esferas física, mental, social y espiritual, en consecuencia; ocasiona problemas físicos,
psicológicos, emocionales y de conducta. El estrés como consecuencia de la incertidumbre es
un problema de salud pública en el cual se debe de intervenir para contrarrestar las diversas
problemáticas secundarias a esta problemática.
Por otro lado, para atender esta situación se han desarrollado diversas estrategias de
afrontamiento, entre ellas, el mindfulness; considerado como una práctica alternativa para
el cuidado de la salud con efectos asociados a la disminución de la incertidumbre laboral,
por lo tanto, se considera que al desarrollarse bajo un modelo teórico de cuidado permitirá
establecer el afrontamiento ante esta situación en la población docente, además, de generar
evidencia científica que contribuya a la disciplina de enfermería.
En esta misma línea, la literatura científica reporta diferentes enfoques que se le ha
otorgado a la problemática de la incertidumbre laboral, es por esto, que se sigue estudiando
a partir de una gran variedad de puntos de vista y se observa que se ha logrado identificar
avances e importantes aportes para la disciplina. Sin embargo, en este proyecto se emplea
la teoría de la incertidumbre frente a la enfermedad de Merle Mishel, donde destaca que
existen situaciones (marco de estímulos, tipología de los síntomas, familiaridad de los hechos,
coherencia de los hechos) que pueden ocasionar incertidumbre en la persona, traducidas
como situaciones internas y externas que pueden afectar la adaptación en los docentes.
En congruencia con lo anterior, se toman en cuenta los beneficios que tiene el mindfulness
para el manejo de la incertidumbre; en este proyecto se consideró implementar como
estrategia de afrontamiento con el fin de desarrollar habilidades prácticas en el personal
docente para la disminución de la incertidumbre laboral, asimismo, permite validar la teoría
en la práctica, visualizando la comprensión del fenómeno y aplicando los conceptos teóricos
ante la necesidad referida (incertidumbre laboral) por la población docente.
Por último, y sin restar importancia; la aplicación teórica del cuidado aprueba profundizar
Proyectos de Gestión de Enfermería 167