Page 169 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 169
de actuar y que a su vez sus acciones impactan en el entorno, por lo tanto, entienden que, si
ellos cambian, también lo hará el mundo (Uribe et al., 2018).
Cabe aclarar que en México el 75% de las personas padece estrés laboral que se presenta
derivado de la incertidumbre laboral (Tepetate, 2019). Esto es debido a estímulos ambientales
estresantes manifestados como; insatisfacción laboral, sospechas económicas, exceso de
trabajo, elevados niveles de responsabilidad, infelicidad familiar (Peña et al., 2012). En
esta misma línea, la incertidumbre laboral se puede convertir en una respuesta emocional,
fisiológica y conductual, potencialmente patógena, que influye en la actividad laboral de
los docentes, y en su resultado pedagógico. Puede incidir negativamente en el desempeño
de los docentes de un establecimiento educacional, lo que ha venido ocasionando efectos
importantes relacionados con la salud física y mental de los docentes (Zuniga-Jara y Pizarro-
León, 2018; Figura 1).
Figura 1. Árbol del problema.
Proyectos de Gestión de Enfermería 169