Page 146 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 146

Capítulo 7.



                    Plan de cuidado de enfermería para disminuir el dolor en

                   personas hospitalizadas con fractura: propuesta de registro


                  Rosario Chávez Martínez , María de Lourdes García Campos , Mayra del Carmen Ortega
                                                                               (2)
                                           (1)
                        Jiménez , María Esther Patiño López , Maritza Lizeth Cárdenas Rodríguez     (2)
                                 (2)
                                                             (2)
              (1)  Estudiante del Doctorado en Ciencias de Enfermería de la Universidad de Guanajuato. México
              (2)  Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya, Salvatierra. México.

              DOI: https://doi.org/10.59760/7826675.07


                                                      RESUMEN

                   Según la Organización mundial de la salud, para el año 2050, 6 millones de fractura

              de cadera y de otros tipos ocurrirán en el mundo, 100 % de estas personas presentan dolor

              durante su estancia hospitalaria, esto representa un problema porque el manejo inadecuado

              del dolor produce alteración en los signos vitales, altera el bienestar del paciente y favorece el

              desarrollo de complicaciones perioperatorias. En este proyecto se propone un plan de cuidados

              y un formato de registro de enfermería para manejo del dolor que permite optimizar tiempos

              sin omitir datos importantes. El objetivo de este plan de cuidados es disminuir el dolor de

              las personas hospitalizadas con fracturas que están en espera de tiempo quirúrgico mediante

              la implementación un plan de cuidados orientado a aminorar las dimensiones de intensidad

              y temporalidad del dolor en el servicio de cirugía general, traumatología y ortopedia de un

              Hospital público de Segundo Nivel de atención. Como referente teórico se utilizó la Teoría

              de los síntomas desagradables a través de la cual se visualiza el fenómeno para un manejo

              adecuado. En total se intervino a 14 personas, con promedio de 46 años, 52% hombres. Según

              la Escala Numérica (EVA) 42.85% y 14.28% presentaron un nivel alto de dolor antes y después

              de la aplicación del plan de cuidados respectivamente, la temporalidad del dolor disminuyó

              en 10 pacientes después de la aplicación del plan. Gracias al plan de cuidados implementado

              y a que el registro de enfermería fue eficaz, se logró disminuir la intensidad y temporalidad

              del dolor referido en personas hospitalizadas con fractura.








     146     Proyectos de Gestión de Enfermería
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151