Page 148 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 148

Descripción del problema
                   En la actualidad el número diario de personas tanto adultas como jóvenes que sufren

              una fractura va en aumento, en el Hospital General de Rioverde ingresan hasta tres por día

              por este diagnóstico, estas personas requerirán una cirugía inmediata o mediata según la

              gravedad de esta y mientras tanto serán hospitalizadas en espera de tiempo quirúrgico, un

              100% de estas personas presentan dolor en diferente intensidad y temporalidad. El dolor es

              definido por La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor como una experiencia

              sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial, este dolor

              se presenta durante la mayor parte de su estancia hospitalaria sobre todo mientras esperan

              tiempo quirúrgico el cual, en hospitales públicos, se puede prolongar por días, semanas o

              hasta meses (Nápoles, 2021).

                   En el ámbito hospitalario normalmente este dolor es tratado con analgésicos endovenosos

              o vía oral pero no es suficiente para disminuir este síntoma, es importante mencionar que en

              los últimos meses del año 2022  hay un notable desabasto en los hospitales públicos de los

              principales analgésicos utilizados en estos pacientes, por lo que los familiares se ven en la

              necesidad de comprarlos enfrentándose a otro problema: la falta de recurso económico en

              las familias lo puede provocar que el paciente no reciba el analgésico de la manera indicada

              y prevalezca en la persona el síntoma de dolor. (Nápoles, 2021). El manejo inadecuado del

              dolor produce alteración de los signos vitales y afecta el bienestar del paciente por lo que se

              favorece el desarrollo de complicaciones perioperatorias las cuales ocurren aproximadamente

              en 20% de ellos y suponen una carga importante para su salud, bienestar de las familias

              y los sistemas de salud que se enfrentan a aumento de los costos hasta de un 100% más

              que en un paciente que no presenta complicaciones. Dada la condición de dolor que una

              persona con fractura experimenta, es  necesario que el  profesional  de  enfermería cuente

              con herramientas sencillas, fáciles de utilizar que le ayuden a bridar un cuidado eficaz y de

              calidad a estos pacientes y que además permita la optimización de los tiempos en cuanto

              a la documentación de los cuidados brindados, para ello, se propone un plan de cuidado

              estandarizado que al implementarse de manera correcta disminuirá el dolor en la persona con

              fractura para favorecer su rendimiento, se favorecerá el bienestar, se disminuirá el riesgo de







     148     Proyectos de Gestión de Enfermería
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153