Page 151 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 151
del usuario, así como de la visión la cual dice que para el 2023 el servicio de cirugía general
estará conformado por profesionales que brindan servicios de alta calidad, libre de riesgos
que se distinga por ser eficiente, humano, fiable, con capacidad para innovar e incorporar
novedades asistenciales y terapéuticas reconocido internamente y por sus usuarios, se ha
identificado la necesidad del manejo del dolor por parte del profesional de enfermería con
una visión holística tomando en cuenta los factores que condicionan para disminuir el dolor
a través de intervenciones asequibles, económicas, no invasivas, inocuas para así mejorar
el desempeño del paciente durante su hospitalización, tal como lo describe la teoría de los
síntomas desagradables de (Lenz y Pugh, 2018), para ello se elabora este proyecto de gestión
donde se propone un plan de cuidados estandarizado que no afecten el tratamiento médico y
que permitan satisfacer esta necesidad de cuidado.
Referente teórico
Puesto que el propósito del presente proyecto es disminuir el dolor en sus dimensiones
de intensidad y temporalidad y favorecer el rendimiento del paciente hospitalizado en
el servicio de cirugía general de un hospital público, se toma como referente la teoría de
mediano rango de los Síntomas Desagradables (Lenz y Pugh, 2018), ya que sus proposiciones
y conceptos posibilitan el abordaje del problema identificado en este proyecto, puesto que
es una teoría que surge de la práctica esta operacionalizada para la correcta identificación y
manejo del síntoma: en este caso dolor. Esta teoría aborda las dimensiones más importantes
a tratar para el manejo del dolor y son las que serán desarrolladas en la elaboración del
plan de cuidados. A continuación, se describen algunas proposiciones de esta teoría que son
relevantes para este proyecto de gestión (Lenz y Pugh, 2018).
Esta teoría tiene tres conceptos principales: los síntomas, los factores que influyen y los
resultados de rendimiento.
1.- Los síntomas son el concepto central de la teoría la cual se centra en los síntomas
percibidos subjetivamente más que en los signos observados objetivamente.
Proyectos de Gestión de Enfermería 151