Page 149 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 149
aparición de complicaciones a corto, mediano y largo plazo así como la disminución de costo
y aumento de beneficio institucional. Para estructurar de mejor manera la problemática, se
elaboró un árbol de problemas que permite obtener información con una visión simplificada,
concreta y ordenada de cada causa (cada raíz del árbol), su impacto (cada rama del árbol) y
ponderación en el problema (visualizar qué raíz o rama es la más importante, la que tiene
más ramificaciones y cuyos efectos sean determinantes) (De la Fuente-Olguín, 2022).
A través de este árbol de problemas se identificó la necesidad de implementar ese plan
de cuidado, señalar sus efectos y las principales causas de la presencia del dolor para la
elaboración de objetivos reales, alcanzables (Figura 1).
Figura 1: Árbol del problema
Justificación
Según la Guía de práctica clínica (GPC) Intervenciones de enfermería para la atención
de adultos mayores con fractura de cadera, las fracturas hacen referencia a la pérdida de la
solución de la continuidad ósea; y, en la actualidad, la incidencia de personas que presentan
alguna fractura es elevada. La GPC diagnóstico y tratamiento de fracturas intracapsulares del
extremo proximal del fémur señala que los pacientes de edad avanzada y los jóvenes tienen un
alto riesgo de sufrir algún tipo de fractura. La fractura de cadera, o también llamada fractura
Proyectos de Gestión de Enfermería 149