Page 143 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 143
Consejo Nacional de Población (CONAPO). 2015. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica
(ENADID). Resultados principales. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/
file/230799/6_PresENADID_2014_en_GIPEA.pdf
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2012). Resultados por entidad federativa.
Sinaloa. https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2012/doctos/informes/Sinaloa-OCT.pdf
Espada J, Morales A, Orgilés M. (2014). Riesgo sexual en adolescentes según la edad de debut
sexual. Acta Colombiana de Psicología, 17(1): 53-60. http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v17n1/
v17n1a06.pdf
Forcada M, Pacheco M, Pahua M, Pérez P, Todd F, Pulido R. (2013). Conducta sexual de riesgo en
estudiantes universitarios: factores de riesgo y protección. Revista Intercontinental de Psicología
y Educación, 15(1):23-46.
Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU). (2023). Salud Sexual y Reproductiva en
adolescentes y jóvenes. https://mexico.unfpa.org/es/topics/salud-sexual-y-reproductiva-2
Gallegos, C.E., Villarruel, M.A., Loveland-Cherry, C., Ronis L.D., Yan, M.S.Z. (2008). Intervención
para reducir riesgo en conductas sexuales de adolescentes: un ensayo aleatorizado y controlado.
Salud pública Méx., 50(1), 59-66.
Gayet, C., Juárez, F., Pedrosa, L.A., y Magis, C. (2003). Uso del condón masculino entre
adolescentes mexicanos para la prevención de las infecciones de transmisión sexual. Salud
pública Méx., 45(5). http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-
36342003001100008&lng=es.
Gimenez, P., Correché, M. S., y Rivarola, M. F. (2013). Autoestima e Imagen Corporal. Estrategias
de intervención psicológica para mejorar el bienestar psicológico en pre- adolescentes en una
escuela de la ciudad de San Luis, Argentina. Fundamentos en Humanidades, 19(27), 83-93.
González, J.C. (2009). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la sexualidad en una población
adolescente escolar. Rev salud pública, 11(1):14-26.
Hopenhayn, M. (2001). La vulnerabilidad reinterpretada: asimetrías, cruces y fantasmas. Santiago
de Chile: Documento de Trabajo-División de Desarrollo Social/CEPAL. https://doi.
org/10.18356/6447064a-es
Proyectos de Gestión de Enfermería 143