Page 144 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 144
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2021). Censo de Población y Vivienda 2020.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.
org.mx/programas/ccpv/2020/
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES, 2021). Estrategia Nacional para la Prevención del
Embarazo en Adolescentes. El embarazo en adolescentes ha cobrado importancia en los últimos
años debido a que México ocupa el primer lugar en el tema. Gobierno de México. https://
www.gob.mx/inmujeres/acciones-y-programas/estrategia-nacional-para-la-prevencion-del-
embarazo-en-adolescentes-33454#:~:text=El%20embarazo%20en%20adolescentes%20
es,de%2015%20a%2019%20a%C3%B1os
Jemmott, J.B., Jemmott, L.S., y Fong, G.T. (1992). Reducciones en los comportamientos sexuales
asociados con el riesgo de VIH entre adolescentes varones negros: efectos de una intervención
de prevención del SIDA. Soy J Salud Pública, 82(3):372–377.
Maswikwa B., Richter L., Kaufman J., & Nandi A. (2015). Minimum marriage age laws and the
prevalence of child marriage and adolescent birth: Evidence from sub-saharan Africa.
International Perspectives on Sexual and Reproductive Health, 58–68. 10.1363/4105815
Moatti, J.P., Beltzer, N., y Dab, W. (1993). Les modèles d’analyse des comportements à risque face à
l’infection à VIH: Une conception trop étroite de la rationalité. Population, 5,1505-1534.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018a). Recomendaciones de la OMS sobre salud y
derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes. https://www.who.int/es/publications/i/
item/9789241514606
Organización de los Estados Americanos (OEA, 2018). Salud Sexual y Reproductiva https://www.
oas.org/es/youth/Salud_Sexual_y_Reproductiva.asp
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). El embarazo en la adolescencia. https://www.who.
int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2022). Infecciones de Transmisión Sexual. https://
www.paho.org/es/temas/infecciones-transmision-sexual
Ortegón, E., Pacheco, J.F., y Prieto, A. (2015). Metodología del marco lógico para la planificación,
el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL)/Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/
handle/11362/5607/S057518_es.pdf
144 Proyectos de Gestión de Enfermería