Page 75 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 75
que han realizado estudios previos o han hablado de la situación, así que se realizó una selección de los artícu-
los que estuvieran relacionados directamente con el objeto de este documento como se verán a continuación:
Antecedentes
Un primer trabajo de Cerdá y Khalilova (2016), en su artículo de investigación “Economía circular” el cual
tiene como objetivo de presentar los aspectos que se consideraron más importantes de la economía circular,
tratando de dar una visión de conjunto. Para la metodología que se llevó a cabo en este artículo, en primer
lugar, se definió el concepto de economía circular, se presentan los principios en que se apoya, y se señalan
sus características más importantes. En el apartado 3 se analizan los factores instrumentales fundamentales
en la economía circular: modelos innovadores de negocio, ecodiseño, prolongación del tiempo de vida útil
de productos y programas de prevención de residuos. Posteriormente se comenta el Plan de Acción de la
Unión Europea para la economía circular, y se trata la implementación de la economía circular en el mundo
para acabar con algunas conclusiones.
En 2019, Falappa et al., publicaron su trabajo de investigación titulado: “De una economía lineal a una cir-
cular, en el siglo XXI”, el cual tiene como principal objetivo analizar la situación y evolución de la EC en
el siglo XXI y desarrolla teóricamente el modelo economía circular y método de economía lineal tomando
de referencia la metodología que consiste en la realización de un relevamiento detallado para conocer la
situación actual del modelo de EC, mediante el uso de herramientas de recolección de datos y la utilización
de métodos gráficos que permiten realizar una evaluación y diagnóstico en la que se establecerán las prin-
cipales diferencias con el método de EL. El trabajo de investigación concluye con un análisis detallado de
las ventajas y desventajas de cada uno de los modelos mencionados precedentemente, el mismo basado en
la información recopilada en el documento y en una encuesta online realizada a más de 175 personas.
Como resultado de este trabajo de investigación se puede informar a los lectores acerca del modelo de
producción de EC, y cómo el desarrollo de este ayudaría a disminuir el uso de los recursos, a reducir la
producción de residuos y a limitar el consumo de energía. Además, se puede establecer la relación con la
investigación en curso ya que permite la comprensión del concepto de EC y del método de economía lineal,
que es un punto muy importante para desarrollar en la presente investigación.
Un tercer trabajo de Córdova, et al., (2021), en su artículo científico “Economía circular y su situación en Mé-
xico” en donde el objetivo que se planteó fue realizar una revisión de literatura sobre el concepto de economía
circular y su situación en México tomando como base para desarrollar este el modelo de EC y modelo lineal;
la metodología que se utilizó en este artículo de investigación empezó por una revisión de literatura que con-
sistió en realizar una búsqueda en las bases de datos Dialnet, Science Direct y Scielo además del sitio web de
la Fundación Ellen MacArthur; la cual fue creada en 2010 con el objetivo de acelerar la transición hacia una
economía circular, así como el sitio web de la Comisión Europea en su sección de Energía, Cambio climático
y Medio ambiente, debido a que cuentan con un apartado de economía circular, con el fin de evaluar los datos
disponibles referentes al concepto de economía circular. Además, se consultó semarnat, portales de empresas
mexicanas e iniciativas de ley relativas a la economía circular para conocer la situación en México.
Y, por último, el autor del artículo concluye que México se encuentra iniciando en temas de
sustentabilidad y economía circular, es por esto que cree necesario elaborar un plan de acción
donde organizaciones, gobierno y sociedad estén comprometidos en la transformación. Por otra
parte, este artículo se relaciona con la investigación en curso ya que permite la comprensión del
concepto de economía circular mediante la revisión de literatura que se realizó en este y que
además expone de forma descriptiva la aplicación de este concepto en México, además de eso
da a conocer las acciones que realizan algunas empresas mexicanas al implementar EC a nivel
nacional que se acerca al objetivo de la investigación en curso.
75