Page 74 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 74

La economía circular en el sector comercial mexicano


                                                Laura Isabel Pérez García

          Introducción

          La investigación documental que a continuación se presenta tiene por tema principal la economía circular
          (EC) en el sector comercial mexicano, este modelo de economía se puede definir como un sistema en el
          cual se establece que con el uso desmedido de los recursos naturales, estos se acabarán en un corto periodo
          de tiempo por lo cual propone un ciclo regenerativo en el cual se preserven los recursos naturales y que en
          el proceso de consumo y producción los desechos restantes de estos procesos no se arrojen a la basura sino
          que seleccionándolos pueden servir como materia prima para producir nuevos bienes; lo cual, es contrario
          al modelo de economía lineal (EL), ya que este se reduce básicamente a la extracción de recursos naturales,
          el procesamiento y fabricación de estos, seguido a esto se encuentra el consumo y como parte final de la
          cadena los residuos que quedan se desechan.


          Por lo anterior, es necesario entender el funcionamiento del modelo económico circular y cómo ayuda a la
          sostenibilidad, se habla de esta “dentro de un orden”, es decir, en un periodo de tiempo lo suficientemente
          largo como para que sostenerse equivalga a durar aceptablemente y lo bastante corto como para no perderse
          en disquisiciones (Macedo, 2017).


          La investigación de esta problemática social se realizó por el interés de comprender los elementos teóricos
          de la EC, que hace que el modelo de economía lineal entre en obsolescencia con el fin de entrar en la línea
          de desarrollo hacia la sostenibilidad en nuestro diario vivir y así mismo poder determinar cómo ha sido la
          integración de este modelo económico circular en las empresas comerciales mexicanas.


          Esta investigación documental se realizó con base a una revisión documental de artículos académicos que
          cumplieran con aspectos como un límite de tiempo que no fuera inferior a 5 años en la publicación de cada uno
          de estos artículos y la relación directa con la presente investigación. Después de esto se realizó un análisis de
          estos artículos, que permitió definir el modelo de economía circular, el modelo de economía lineal y el con-
          cepto de sostenibilidad que luego llevo a la comprensión de que lo mejor es la implementación de la economía
          circular para llegar a la sostenibilidad y por esto, se procedió a investigar y determinar en estos artículos cómo
          ha sido el progreso de este modelo en las empresas comerciales mexicanas.


          La finalidad principal de esta investigación consiste en identificar los elementos teóricos del modelo de EC en
          las empresas comerciales mexicanas y para cumplir con este objetivo el documento se divide en 3 partes: en
          la primera se realiza el planteamiento ¿en qué consiste el modelo de EC y el modelo de economía lineal? ¿qué
          es la sostenibilidad y por qué es tan importante esta?; en la segunda parte, veremos cómo la economía circular
          se relaciona directamente con la sostenibilidad y en la tercera parte se identificará cómo ha sido el progreso de
          este modelo en las empresas comerciales mexicanas respondiendo a los objetivos específicos de la presente
          investigación que son: establecer el concepto de economía circular, determinar la relación entre la sostenibili-
          dad y la economía circular e identificar el progreso del modelo de EC en las empresas comerciales mexicanas.

          Marco referencial


          A nivel general se encontraron varios autores que desarrollaran en sus artículos de investigación el modelo
          de economía circular que eran de gran utilidad para alcanzar el objetivo de esta investigación, aunque rela-
          cionados con el camino que el modelo de economía circular lleva en el país de México son pocos autores los

    74
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79