Page 59 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 59
Cálculo de la muestra
Donde:
N = Tamaño necesario de la muestra
N = Tamaño de la población o universo
Za² = Margen de confiabilidad que producirá el nivel deseado de confianza
P = Varianza positiva de la población
Q = Varianza negativa de la población.
ϵ = Margen de error
n = ?
N = 1’ 196,765
Za² = 95% (1.96)
p = 50%
q = 50%
ϵ = 5%
n = 384.04
n = 384
Instrumento
Los instrumentos de investigación son los recursos que el investigador puede utilizar para abordar problemas
y fenómenos y extraer información de ellos: formularios en papel, dispositivos mecánicos y electrónicos que
se utilizan para recoger datos o información sobre un problema o fenómeno determinado. (Garay, 2020, p. 12)
Por medio de un cuestionario elaborado con la escala de Likert, se busca tener la mayor información posible
de los sujetos de estudio acerca de cómo se ve influenciada la decisión de compra durante la pandemia de
Covid19, realizándose a los habitantes de la ciudad de Tijuana, B. C., que han realizado compras durante el
periodo de la pandemia. La encuesta consta de 37 ítems en los que se busca observar los aspectos que tienen
mayor valor para las personas al momento de la decisión de compra, para esto se cuenta con una escala de cua-
tro opciones, en donde 1 es “Totalmente en desacuerdo” 2 “En desacuerdo” 3 “De acuerdo” y 4 “Totalmente
de acuerdo”. Adicionalmente se cuenta con 14 ítems que permiten determinar el perfil del encuestado.
Se optó por modificar la escala de Likert de cinco a cuatro puntos, de esto modo pudiendo evitar un sesgo
de información, evitando que exista una tendencia en la selección de la respuesta “neutral”, haciendo que
las elecciones de las respuestas sean reales debido a que se descarta la opción “neutral”, lo cual conlleva a
obtener una mayor cantidad de respuestas que pueden ser analizadas.
59