Page 38 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 38
Fundamentos teóricos de la economía circular en las empresas modernas
Yaritzma Beltrán Alducin
Introducción
En los países latinoamericanos, incluso en el mundo, para muchos profesionales, la única opción de obtener
Esta investigación tiene como tema la Economía Circular (EC), la cual se puede definir como un modelo alter-
nativo para reducir y optimizar el uso de materias primas con el fin de disminuir los desechos generados en la
producción para el consumo. La característica principal de este modelo es la optimización de materias primas
reduciendo los insumos y la utilización de los recursos naturales. Para lograrlo, la estrategia está planeada
desde el diseño del producto y no hasta su utilización como sucede en el modelo de Economía Lineal (EL).
Para analizar esta problemática es necesario analizar sus causas. Algunas de ellas son el deterioro ambiental y
el creciente consumo que ha aumentado a lo largo de estos últimos años, como resultado a que las empresas
buscan acrecentar sus ventas utilizando recursos finitos y contaminantes sin tener en cuenta el cuidado del
medio ambiente o los desechos que se generan al no diseñar un producto capaz de ser reciclado o reutilizado.
En esta investigación se identifican las diferencias que existen entre los modelos de economía lineal y
economía circular para así poder facilitar la comprensión del tema, ya que la población general tiene poco
conocimiento sobre estos conceptos y se busca poder clarificar la importancia de su aplicación.
También se pretende señalar que la EC no solo se refiere a ajustes en el modelo de EL. Sino que representa
un cambio sistémico que traerá como resultado generación de oportunidades económicas y comerciales para
las empresas, al igual una resiliencia a largo plazo y beneficios ambientales para la sociedad.
Dado lo anterior, en esta investigación se busca identificar los fundamentos teóricos de la economía circular
aplicada en las empresas modernas. Para ello, se realizó una investigación documental que permitió cons-
truir el marco teórico, partiendo desde la selección y delimitación del tema, siguiendo con la búsqueda de
los antecedentes y posteriormente llegando al concepto de economía circular, teniendo como base el modelo
de economía circular expuesto por Cerdá y Khalilova (2016). Llegando así, a la identificación de las carac-
terísticas y elementos del modelo.
Además, se expone cómo se benefician las empresas con la aplicación de la economía circular. Finalmente,
se presentaron los resultados de la investigación con sus respectivas conclusiones.
Marco referencial
Se han realizado diversos estudios en torno a la EC, entre ellos autores que abordan los principales modelos
de EC y EL. A continuación, se presentan aquellos trabajos seleccionados que están más relacionados con
la presente investigación.
Antecedentes
Un primer trabajo de Canossa-Montes de Oca (2021), en su artículo científico “Economía circular en la
visión estratégica y sostenible de las empresas modernas” cuyo objetivo fue analizar y aportar a la difusión
de una visión empresarial estratégica sostenible, que busque el desarrollo económico-social, así como pre-
sentar las ventajas u oportunidades que pueden surgir de implementar una producción desde el modelo de
38