Page 294 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 294

ante el Covid-19, en materia de resiliencia empresarial, así pues los autores, mencionan como resultado de
          su investigación, el hecho de que  una empresa resiliente que quiera garantizar su supervivencia a largo pla-
          zo debe focalizar sus esfuerzos en tres aspectos, las capacidades de preparación y recuperación, así como la
          capacidad de adaptación, es decir, que sean capaces de dar respuesta rápida a las nuevas condiciones.

          Este artículo proporcionó el uso de información suministrada acerca de las capacidades de las empresas
          resilientes, puesto que el trato de temas como la disposición y preparación forman parte importante de la res-
          puesta a cualquier evento inesperado que pueda sufrir una empresa colombiana, como actualmente sucede
          con las afectaciones vividas por la pandemia, por lo tanto, el análisis presentado de la resiliencia en función
          de sus capacidades es útil para la revisión documental.

          Marco teórico

          Conceptualización de resiliencia empresarial

          Según García et al. (2015) la resiliencia es la cualidad que otorga a las empresas la capacidad para poder
          hacer frente a momentos de extrema adversidad por ser dinámico, por lo cual la definición en el campo que
          analizan la resiliencia es notable en su interpretación debido a que cuenta con el factor de respuesta a los
          cambios que se presentan inesperadamente, a causa de sucesos disruptivos, a los cuales la empresa pueda
          responder de manera apta.

          Adicionalmente, el concepto de resiliencia hoy en día sigue utilizándose en el entorno institucional, como
          una definición que da respuesta a las adversidades, y comúnmente en materia del ámbito empresarial, ya
          que aunque esta es un factor que generalmente resalta dentro del medio humano, las personas son parte
          fundamental de las empresas; es así que, dentro del contexto de adversidades a las que puede enfrentarse
          una compañía, la resiliencia empresarial podría ser la respuesta a los infortunios que se presentan dentro del
          ambiente de la entidad, a los cuales esta no puede mostrarse ajena, sino que por otro lado, la misma debe
          tomarlas como una fuente de nuevas oportunidades y una forma de transformar los problemas en nuevos
          retos a cumplir.


                                      Tabla 1. Concepto de resiliencia según diversos autores

                      Autor                                            Definición
          Wildavsky (1988)              La capacidad de una organización para simplificar el “efecto rebote”

                                        Capacidad de una empresa para fortalecer la creación de procesos robustos y flexibles de
          Mallak (1999)
                                        manera proactiva
                                        Capacidad para mantener un ajuste positivo en condiciones difíciles, de modo que la
          Sutelife y Vogus (2003)
                                        empresa emerge de esas condiciones, fortalecida.
                                        Habilidad y capacidad para soportar discontinuidades sistémicas y adaptarse a nuevos
          Starr y Col (2004)
                                        entonos en riesgo.
                                        Capacidad de la organización para reducir la vulnerabilidad, la capacidad de cambiar y
          Erol y Col (2010)
                                        adaptarse, así como la capacidad de recuperarse rápidamente de eventos imprevistos

                                        La capacidad de prever disrupciones y eventos inesperados debido a la conciencia es-
          Annarelli y Nonino (2016)
                                        tratégica y una gestión operativa vinculada de los choques internos y externos

                                        La resiliencia, a nivel organizacional, es la combinación medible de características, hab-
          Ruiz-Martín,  López-Paredes  y
                                        ilidades, capacidades o capacidades que le permite a una organización resistir perturba-
          Wainer (2018)
                                        ciones conocidas y desconocidas y aún sobrevivir.
          Nota. Adaptado de “Medición de la Resiliencia Empresarial ante Eventos Disruptivos”, por R. Sanchis y R. Poler, 2011, International
          Conference on Industrial Engineering and Industrial Management, pp.105-106.

   294
   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299