Page 297 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 297
Resiliencia en el contexto del Covid-19
Según el Banco Mundial en uno de sus informes argumenta que “casi un año después del inicio de la pande-
mia, prácticamente todas las empresas del mundo se han visto afectadas por la COVID-19, pero el desem-
peño ha sido muy variable, incluso dentro de un mismo país o sector” (Banco Mundial, 2021).
Cabe mencionar que “dos terceras partes de las microempresas y las pequeñas empresas afirmaron que
la crisis ha afectado profundamente a sus operaciones empresariales, frente al 40 % de las empresas más
grandes” (Centro de comercio internacional, 2020). Lo cual muestra cómo, aunque en su mayoría todas las
empresas se han visto afectadas sin importar su tamaño, las pymes, son aquellas que durante la crisis han
experimentado afectaciones en mayor medida.
Teorías de Resiliencia Empresarial
Tabla 2. Capacidad dinámica, tecnológica y liderazgo ágil
Capacidad Definición
“La capacidad dinámica se refiere a la capacidad de una empresa para reconfigurar su competencia en un
entorno volátil” (Teece, Pisano, & Shuen, 1997), se entiende así que capacidad dinámica brota de los
recursos con los que cuenta una organización.
Capacidad Las capacidades dinámicas incluyen tres capacidades: detección, que consta de identificación y evalu-
dinámica ación de oportunidades y la cual se enfoca en la habilidad de reconocer a medida que se presenten las
oportunidades aprovechamiento como la movilización de recursos para superar las oportunidades lo cual
le puede permitirle a la empresa la facilidad para poder actuar de manera correcta sobre las oportuni-
dades, transformación que es capturar el valor de las acciones tomadas continuar actualizando las compe-
tencias básicas (Aldianto-Leo, 2021).
Aldianto-Leo (2021) toman como referencia para definir la capacidad tecnológica como la capacidad que
tiene una empresa para desarrollar y utilizar diversas tecnologías, mismas que una empresa puede manejar
Capacidad para su producción, y fabricación.
tecnológica
Tiene tres extensiones, las cuales son, la capacidad de infraestructura tecnológica, la capacidad de desar-
rollo y la actitud proactiva.
El liderazgo ágil puede definirse como la capacidad de que puede nacer de pensar y colaborar en la
creación, y de igual forma poder hacer frente a cada nuevo reto que se presenta con los cambios que ocur-
Liderazgo ágil
ren en la empresa, este liderazgo consta de características como ser rápido, adaptable y flexible al hacer
frente a cada situación disruptiva que se presente.
Nota. Adaptado de “Hacia un marco de resiliencia empresarial”, por G. A. Aldianto-Leo, 2021, Sustentabilidad, 13(6), pp. 9-10
Gestión empresarial para la resiliencia
Según Nicolletti et al. (2020), las organizaciones resilientes desde un punto de gestión empresarial constan
de redundancia con la cual puedan garantizar que se pueda tener una capacidad de producción adicional,
diversidad para poder dar una respuesta de forma creativa a las crisis, la capacidad adaptativa, y prudencia,
con lo cual la gestión de la dificultad es importante para así poder por medio de la gestión afrontar rápida-
mente las crisis.
Metodología
Esta investigación es de tipo exploratoria, enfocada en la resiliencia empresarial en el contexto de emergen-
cias originadas por el Covid-19, y su propósito es determinar los elementos teóricos que sustentan la misma
en el contexto latinoamericano.
El desarrollo de este estudio se basó en una revisión bibliográfica de artículos relacionados con este tema en
los últimos 5 años, donde se consultaron diversos artículos y trabajos de investigación relacionados con la
297