Page 298 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 298

resiliencia empresarial, la selección de los artículos se realizó mediante la consulta de diversos repositorios
          y revistas electrónicas


          Dentro de los artículos de opinión tenemos la investigación realizada por Vargas y Rivera (2019) denomi-
          nada, “la resiliencia empresarial, una capacidad dinámica para superar la adversidad extrema”, donde se
          identifican las causas y la raíz de las dificultades de la empresa, así como también las tácticas que se ejecu-
          taron para incrementar el éxito, obteniendo como resultado del análisis que realizaron en su investigación
          el hecho de que resulta relevante la importancia que debía tener un equipo, ya que en el caso analizado este
          equipo debería estar bien conformado, lo cual se refuta en el hecho de que cada parte de la empresa, así
          como cada persona hace un aporte que puede llegar a disminuir o aportar al desempeño de esta.

          Análisis y resultados

          Acerca de resiliencia empresarial a partir de un conjunto de elementos teóricos podemos definir la resilien-
          cia empresarial, tomando teorías que pueden servir como fundamento para enmarcar esta investigación de
          ahí que, tomando como base el análisis de anteriores investigaciones y autores podemos definir  que una
          empresa resiliente es aquella que cuenta con la responsabilidad, de identificar en el transcurso del tiempo y
          de sus operaciones, los riesgos que pueden afectar sus procesos de funcionamiento normal, por lo cual, esta
          puede tomar como base una gestión organizacional para medir sus habilidades y ser capaz de hacer uso de
          esta y resistir a las perturbaciones  por lo cual surge el siguiente cuestionamiento ¿cómo se puede lograr que
          una empresa sea resiliente?


          Para una empresa considerarse como resiliente esta debe tener la capacidad para adaptarse a los cambios, y
          de igual manera debe contar con la capacidad de innovar puesto que estas facultades son parte importante
          de una empresa resiliente, más aún una empresa resiliente debe contar con un personal profesional lo sufi-
          cientemente capas para afrontar los cambios a causa de situaciones difíciles, ante los cuales el personal no
          debe desaparecer si sino ser parte de la solución a la adversidad.

          Para ser más precisos en el contexto empresarial colombiano, el impacto del Covid-19 ha sido una situación
          disruptiva en diversas empresas, las cuales han debido adaptarse a las nuevas exigencias del mercado para
          sobrevivir en este, es así como en su mayoría las empresas que han hecho uso de sus capacidades dinámicas,
          tecnológicas, y de liderazgo ágil, se han mantenido, y desarrollado de mejor manera durante esta crisis.

          Es así como los factores que ha de tener una empresa para impulsar su resiliencia empresarial, teniendo en
          cuenta investigaciones anteriores, ha de ser la capacidad dinámica la cual es un factor o enfoque en el cual,
          una empresa que afronta una crisis es capaz de cambiar las rutinas y recursos con el fin de sobrevivir en el
          entorno cambiante, como ha de ser en el caso de la llegada del confinamiento y la pandemia, una empresa
          ha de poder adaptarse a las nuevas condiciones del entorno, por lo tanto, como muestra el caso de empresas
          de alimentos  que  en el mercado que se vio caracterizado por la adversidad y una dura competencia, algunas
          empresas de alimentos, lograron mantener su sostenibilidad, lo cual muestra que durante la crisis sanitaria
          y económica estas empresas de alimentos vieron un balance positivo, y de igual forma también llegaron a
          tener un crecimiento importante en las categorías, lo cual es debido a que al tener una respuesta oportuna a
          los cambios, una de sus  acciones fue cambiar hábitos de consumo, como puede ser lanzar nuevos productos.

          Seguidamente la capacidad tecnológica es otro factor que impulsa la resiliencia empresarial, ya que esta
          permite que una empresa pueda utilizar las diversas tecnologías con las que cuenta, para desarrollo de su
          proceso de producción, en compañía de una buena gestión para hacer frente a una nueva adversidad, por lo
          cual  se debe tener en cuenta  las dimensiones que debe tener esta capacidad, en concreto se debe contar con
          una capacidad suficiente de infraestructura tecnológica, la capacidad de desarrollo empresarial de tecnolo-
          gía y la actitud proactiva de la tecnología, extensiones claves en una empresa resiliente con capacidad tec-
          nológica, siendo más específico podemos ejemplificar con el caso colombiano, en el cual algunas empresas

   298
   293   294   295   296   297   298   299   300   301   302   303