Page 129 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 129

coeficiente del Alfa de Cronbach, en el cual sus valores oscilan entre 0 y 1, siendo entre .70 y .90 los valores
            generalmente más aceptables (George, 2003). Hernández (2003), mencionan que su ventaja reside en que
            no es necesario dividir en dos mitades a los ítems del instrumento de medición, simplemente se aplica la
            medición y se calcula el coeficiente. A continuación, se muestra en la Tabla 3 el Alfa de Cronbach.

            Con la tabla anterior se afirma que el instrumento de medición cuenta con un grado de fiabilidad excelente.
                                                Tabla 3. Coeficiente Alfa de Cronbach
                                                     Estadísticas de fiabilidad
                                              Alfa de Cronbach         N de elementos
                                                    .964                     19
                                         Nota. Adaptado de IBM SPSS Statistics 25.
            Análisis y Resultados







                                              Figura 1. Formato de Encuestas Realizadas
                                                     Universidad Veracruzana
                                               Facultad de Contaduría y Administración
                                                      Campus Coatzacoalcos
              Estimado participante, se le pide responda el siguiente cuestionario. Es importante que todas las preguntas sean contestadas
               con honestidad, los datos proporcionados serán manejados con absoluta discreción. Agradecemos de antemano su valiosa
              participación. El objetivo es diagnosticar la perspectiva de los stakeholders internos/externos con respecto a las ciudades +B
                                               en el contexto de Coatzacoalcos, Veracruz.
                                            Para entender sobre ciudades +B:
                                             Existen para que todos los actores de la ciudad puedan participar
                                            colaborativamente en lograr que las ciudades y los asentamientos
                                            humanos sean inclusivos, seguros, resilientes, prósperos y sosteni-
                                                                     bles.

             Sección I. Datos generales
             Instrucciones. A continuación, se presentan los datos generales y perfil sociodemográfico. Marque con una X la opción de
             acuerdo con sus características.

             1. Género:                     Masculino                        1  Femenino                        2


             2. Edad:


             3.Estado civil:                Soltero (a)                      1  Casado                          2


                                              Sin estudios   1    Primaria   2    Secundaria   3   Bachillerato   4
             4. Nivel máximo de estudios:
                                              Licenciatura   5    Maestría   6    Doctorado    7
















                                                                                                                     129
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134