Page 124 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 124

Organización Mundial del Comercio (OMC). El 11vo objetivo va en búsqueda de lograr que las ciudades y
          los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, asimismo, el 12vo busca ase-
          gurar patrones de consumo y de producción sostenible.  En cuanto al 13vo objetivo, menciona que, aunque
          casi todos en el planeta tienen conciencia de la necesidad de cuidar “la casa común”, el tema del cambio
          climático sigue generando controversias por varios motivos, los efectos sobre la salud se han magnificado y
          se quiere mostrar como principal responsable del tema el incremento de la población.


          El problema de la contaminación marina (14vo) es cada vez más preocupante, por ello, con este objetivo se
          pretende conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. Por otro lado,
          en los ecosistemas terrestres (15vo) interiores también se presentan diversas problemáticas, particularmente
          en los bosques, los humedales, las montañas, pero también en las zonas desérticas y las tierras áridas; hay
          necesidad de controlar la deforestación, recuperar suelos, paliar sequías e inundaciones, cuidar la biodiversi-
          dad e impedir la degradación de los hábitats naturales, etc. Otros problemas colaterales se deben solucionar:
          caza y pesca furtiva, tráfico de especies animales y vegetales, etc.


          La sostenibilidad del planeta implica necesariamente sociedades pacíficas e inclusivas (16vo objetivo), don-
          de la justicia sea patrimonio de todos, donde desaparezcan los regímenes totalitarios, la trata de personas,
          los abusos a los más vulnerables y desprotegidos, la violencia intrafamiliar, la corrupción y el soborno. Para
          eso se necesitan instituciones sólidas, creíbles, eficaces y transparentes, que garanticen el acceso a la infor-
          mación verdadera e independiente y la protección de los derechos fundamentales, sin que se creen nuevos
          derechos ni se ideologicen los ya establecidos. Finalmente, en el ODS 17 se habla de fortalecer los medios
          de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo.


          El cumplimiento de los ODS debe ser tarea de todos, por ello es necesario buscar la participación de las
          instituciones gubernamentales como la sociedad en general, para aumentar fuerzas y lograr la meta antes del
          2030. Se necesita una mayor conciencia y promoción para ayudar a lograr los objetivos. Incluso, en algunas
          instituciones educativas podría empezar a encaminar a los jóvenes y niños con más información acerca de
          la educación ambiental.

               Las 5P de los ODS
          Para entrar en contexto, las 5P son ejes centrales que agrupan una serie de ODS que se vinculan entre sí para
          resolver problemas específicos y saber qué acciones tomar. De esta manera, quienes trabajan en temas de
          sostenibilidad pueden identificarlos y formar una coalición para lograr la Agenda 2030 (Misión Sostenible,
          2019).


          Estas son (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2021):
               • Personas. Está conformado por los primeros cinco ODS, los cuales se relacionan con las personas
               y los derechos humanos con el objeto de poner fin a la pobreza y el hambre en todas sus formas y
               garantizar la dignidad e igualdad.
               • Prosperidad. En el segundo grupo se unen los ODS 7, 8, 9, 10 y 11 con el propósito de asegurar que
               todos puedan disfrutar una vida próspera y plena en armonía con la naturaleza.
               • Planeta. Tiene la misión de proteger los recursos naturales del planeta y combatir el cambio climáti-
               co para asegurar un ambiente digno para las futuras generaciones, en este se unen los ODS 6, 12, 13,
               14 y 15.
               • Paz. Trabaja por la ausencia de violencia con el fin de crear sociedades pacíficas. En esta se encuen-
               tra el ODS 16, paz, justicia e instituciones sólidas. Este grupo promueve la dignidad humana.
               • Partnership. El último grupo, traducido al español “Alianzas”, lo conforma el ODS 17. Para imple-
               mentar la agenda a través de una sólida alianza global que permita avanzar en la consecución de los
               ODS con nuevos mecanismos no solo de gestión, sino también de comunicación de las iniciativas y
               de sus logros.


   124
   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129