Page 123 - El Contexto de Emprendimiento, Economía, Responsabilidad Social, Innovación y Competitividad desde la Perspectiva Organizacional
P. 123
En conjunto, los ODS incorporan una visión del mundo donde se busca un crecimiento económico inclusivo
además de sostenible, respetando a la población como al planeta. Por lo que, es necesario ser cooperativos
y seguir abogando por temas como estos y ser parte de una mejor sociedad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas
([ONU], 2015) son los siguientes:
1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructura
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos
Gamboa-Bernal (2015) analiza los ODS, mencionando que la erradicación de la pobreza puede considerarse
como un objetivo doble, ya que podría combatirse al mismo tiempo el hambre en el mundo (1er y 2do ODS);
respecto al tercero, consiste en asegurar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las eda-
des. Con el cuarto ODS se intenta garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En cuanto al
tema de igualdad de géneros (5to ODS), se menciona el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas,
que incluye capacitación para ellas en cuestiones de género, garantizando el acceso universal a la salud se-
xual y reproductiva y los derechos reproductivos. El 6to ODS hace reflexionar acerca de la disponibilidad y
la gestión sostenible de los recursos hídricos, ya que son temas determinantes para lograr unas condiciones
de salubridad mínimas. La eficacia energética del planeta (7mo ODS) y su misma supervivencia dependen
del reemplazo de las fuentes de energía no renovables por otras fuentes no contaminantes y de bajo costo.
Uno de los objetivos más importantes, que se relaciona directamente con la dignidad de las personas, está
encaminado a asegurar que se incrementen los niveles de productividad (8vo ODS), pareciera que el enfo-
que de este objetivo hace que se centre más en la capacidad de las personas, su emprendimiento, creatividad
e innovación y para ello se debe propiciar la diversificación económica, la modernización e innovación tec-
nológica, la formalización y el incentivo a las pequeñas y medianas empresas, a través de un mejor y real ac-
ceso al sistema financiero, etc. Pero también se incluye la preocupación de dar solución a la falta de empleo
de los jóvenes, al trabajo infantil, de los migrantes, etc. El 9no ODS apunta a promover la industrialización
con base en la innovación, integración de las cadenas de valor y del mercado, modernizar la industria hasta
hacerla más competitiva, pero sobre todo menos contaminante; mejorar el apoyo financiero, tecnológico y
técnico a países en desarrollo, e incentivar en ellos el desarrollo de tecnología nacional. En cuanto al 10mo
objetivo, la ONU intentará promover y potenciar la inclusión social, política y económica para todos, garan-
tizar la igualdad de oportunidades, eliminar las leyes y políticas discriminatorias; esto necesariamente tiene
que ver con la mejor regulación del sistema financiero global, con la regulación de las migraciones para que
sean ordenadas y seguras, con un trato diferenciado a los países con menos posibilidades por parte de la
123