Page 47 - PDI Digital 2022-2026
P. 47
un empleo productivo y de calidad debe estar directamente relacionado con la
gestión de oportunidades profesionales que los recién egresados puedan
desarrollar en un trabajo “en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad
humana”.
Enfoque en competencias prácticas
Las tendencias educativas actuales priorizan dotar a los estudiantes de
competencias necesarias para desenvolverse eficientemente en el mundo laboral.
Además, en el último reporte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum
[WEF] (2023) se señaló la responsabilidad que la ES tiene de considerar de manera
indispensable el desarrollo del pensamiento analítico, el pensamiento creativo, el
liderazgo, la capacidad de influencia social y las habilidades y conocimientos sobre
inteligencia de datos (big data), en la formación de profesionales tanto en los PE de
licenciatura, posgrado, como en los de educación continua.
Educación y conciencia en temas de salud mental
Aunque tradicionalmente se ha dado prioridad a las habilidades cognitivas para el
éxito en el ámbito académico y profesional, la OCDE (2021) señala la importancia
de las habilidades sociales y emocionales en la determinación de futuras
oportunidades laborales.
Sin embargo, la pandemia de COVID-19 afectó negativamente el bienestar
psicológico de profesores y estudiantes, como resultado de la reducción de
interacciones sociales debido al paso a la educación en línea. En este contexto, la
UNESCO (2022) subraya la importancia de la salud mental como un objetivo crucial
tanto para estudiantes como para docentes. IES tienen la responsabilidad de
atender esta necesidad y brindar apoyo adecuados para estos grupos.
Sumado a lo anterior, la reducción de oportunidades en el mercado laboral, los
niveles de incertidumbre en cuanto al empleo y el aislamiento social provocan que
generaciones de estudiantes muestren sentimientos de desesperanza. En ese
sentido la UNESCO propone desarrollar competencias y habilidades para la vida que
promuevan la autonomía, el autoconocimiento, la adquisición de seguridad y la
prevención de conductas violentas o discriminatorias fomentando una cultura de la
paz, que fomenten la inclusión y un buen clima escolar.
47