Page 45 - PDI Digital 2022-2026
P. 45
diferencias de género, y que ofrezcan entornos de aprendizaje seguros,
no violentos, inclusivos y eficaces para todos
- 4.b De aquí a 2020, aumentar considerablemente a nivel mundial el
número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular
los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en
desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan
matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas
de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería
y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países
desarrollados y otros países en desarrollo
- 4.c De aquí a 2030, aumentar considerablemente la oferta de docentes
calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la
formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los
países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en
desarrollo.
2.1.1 Tendencias de la educación superior a nivel internacional
Las tendencias educativas en la EMS y ES han tenido un impacto significativo en las
instituciones educativas. Es esencial que las IES reconozcan y se adapten a estos
cambios que permitan a los estudiantes universitarios y de bachillerato facilitando
una transición exitosa de los estudiantes al mundo laboral.
Lo anterior implica que las IES cuenten con sistema dinámicos, enfocados a ofrecer
a sus estudiantes entornos académicos actualizados, flexibles, donde la tecnología
y la innovación deben ser elementos clave para abordar adecuadamente las
tendencias actuales.
Automatización y avance tecnológico
Los desarrollos tecnológicos están transformando la relación entre la vida
académica, el mundo laboral y el entorno social, impactando en cómo los
universitarios se proyectan en el terreno profesional y por ende moldeando a los
sistemas de ES. Avances como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático,
la realidad virtual, el análisis de datos, el internet de las cosas y las plataformas
colaborativas prometen mejorar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la
investigación (UNESCO, 2022a).
45