Page 46 - gaceta 338
P. 46

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

                     forman un área distinta de la Internet comercial (o pública), un área que coexiste en un
                     espacio paralelo reservado en todo el mundo única y exclusivamente para las comunidades
                     de educación e investigación. En México la Corporación Universitaria para el Desarrollo
                     de Internet (CUDI), es el organismo que busca impulsar el desarrollo de aplicaciones que
                     utilicen esta red, fomentando la colaboración en proyectos de investigación y educación entre
                     sus miembros.
               XXXVIII.  Riesgo. Es la referencia a posibles “eventos” y “consecuencias” o una combinación de
                     estos. El riesgo a menudo se expresa en términos de una combinación de las consecuencias
                     de un evento (incluyendo cambios en las circunstancias) y la “probabilidad” asociada de
                     ocurrencia.
               XXXIX.   Seguridad de la información. La capacidad de preservar la conf dencialidad, integridad
                     y disponibilidad de la información, así como la autenticidad, conf abilidad, trazabilidad y no
                     repudio de la misma.
               XL.   Sistemas  estratégicos.  Sistemas  que  apoyan  la  gestión  administrativa  y  académica  con
                     ventajas competitivas con un mayor impacto para la Universidad en la ef cacia y ef ciencia
                     de sus procesos y servicios.
               XLI.  Sistema  Integral  de  Información  Administrativa  y  Académica  (SIIAA):  Sistema
                     estratégico de la UNACAR.
               XLII.  Sniffer. El analizador de paquetes, es un programa de captura de las tramas de una red de
                     computadoras.
               XLIII.  Switch. El dispositivo que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel de
                     enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection.
               XLIV.  Tecnología en la nube. Se ref ere a un modelo que permite ofrecer servicios de computación
                     por medio de una red que, normalmente, es internet, haciendo uso del software y servicios a
                     través de este.
               XLV.  Tecnologías emergentes. Son todas las tecnologías que se caracterizan por ser tecnologías
                     innovadoras que aportan mejoras frente a otras que se desarrollan de manera tradicionales.
               XLVI.  Tecnologías  verdes.  Es  un  tipo  de  tecnología  limpia  o  tecnología  que  respeta  el  medio
                     ambiente.  Consiste  en  la  aplicación  de  las  medidas  necesarias  para  el  desarrollo  de
                     dispositivos tecnológicos que respeten la naturaleza. Estos dispositivos se confeccionan y
                     diseñan basándose en energías limpias que reducen el impacto ambiental, teniendo en cuenta
                     los siguientes aspectos:
                     a.    Innovación pensando en el medio ambiente;
                     b.    Mínimo consumo de energía y
                     c.    Evitar elementos tóxicos.
               XLVII. Telemática. La combinación de la informática y de la tecnología de la comunicación para
                     el envío y la recepción de datos. Puede estar asociada con diferentes técnicas, procesos,
                     conocimientos y dispositivos propios de las telecomunicaciones y de la computación.
               XLVIII.   Teletrabajo.  El  desarrollo  de  una  actividad  laboral  mediante  el  uso  de  herramientas
                     telemáticas, en cualquier momento y lugar, fuera del emplazamiento usual del trabajo.
               XLIX.  TIC. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
               L.    Unidades  Académicas.  Son  las  Escuelas  y  Facultades  que  constituyen  la  estructura
                     organizacional académica de la Universidad Autónoma del Carmen a través de la cual cumple
                     su objeto desarrollando de manera equilibrada las funciones sustantivas.
               LI.   Unidades Responsables. Las Secretarías, las Coordinaciones Generales, las Coordinaciones,
                     las Direcciones Generales, Direcciones, los Departamentos, las Unidades, las Escuelas y
                     Facultades.
               LII.   Usuarios: La persona de la comunidad universitaria que reciba o solicite un servicio de
                     tecnología de la información y la comunicación.
               LIII.  VPN (Virtual Private Network). Red Privada Virtual es una tecnología de red que se utiliza
                     para conectar una o más computadoras a la red institucional utilizando Internet.
               LIV.   Vulnerabilidad. Es una debilidad, falla o error dentro de un sistema de seguridad que le
                     brinda la oportunidad a un ciberdelincuente de comprometer la integridad, disponibilidad o
                     conf dencialidad de los datos.




                                                   10
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51