Page 196 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 196

Vida Saludable y Promoción del Bienestar





                                                     Capítulo 13

             Modelo de comercialización de alimentos con base en la gestión de relaciones con el

                     cliente (CRM) en el mercado de productores de la ciudad de México.


                                                                                 Susana Alejandra Jiménez Sandoval 1


            INTRODUCCIÓN


                  El Mercado de Productores Capital Verde, también conocido como MP, se ubica en la Ciudad de


            México; el mercado brinda un espacio de comercialización a productores locales de pequeña escala sin
            necesidad de intermediarios, los alimentos que se ofrecen en este espacio son diferentes a los productos


            industriales,  ya  que  los  productores  emplean  prácticas  tradicionales  de  siembra  como  la  chinampa  y
                                                                                                          2
            la milpa, por mencionar algunas. Asimismo, los productores basan sus prácticas en los principios de la


            agroecología, es decir, están comprometidos con la salud del consumidor, la protección del medio ambiente
            y el fortalecimiento de la economía local.



                  Constantemente se resaltan los beneficios que ofrece un sistema agroecológico desde “la perspectiva

   196
            de la economía, la mejora del medio ambiente y la participación social” (Rosales, 2020), sin embargo, hay
            una invisibilidad del “papel que juegan en la salud y provisión de alimentos, en el freno del calentamiento

            global y la sostenibilidad ambiental” (Rosales, 2020). En el ámbito de la salud, la agroecología contribuye

            a mejorar la nutrición mediante la diversidad de alimentos y las dietas, así como promover la salud y la

            nutrición.


                  La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que, “por


            primera vez en la historia del mundo, la población con exceso de peso superó a quienes están desnutridos”
            (FAO, 2019, como se citó en Namdar-Irani, 2021). En América Latina y el Caribe esta situación es más


            grave que el resto del mundo, pues el 7.5% de los niños menores se encuentran en esta condición, esta cifra
            supera el promedio mundial (5.9%), asimismo, 24.1% de adultos mayores de 18 años son obesos, porcentaje


            que casi duplica el 13.2% de la población mundial (FAO, 2019, como se citó en Namdar-Irani, 2021).







            1  Universidad Nacional Autónoma de México. México.
            2  La chinampa es un agroecosistema de origen prehispánico, construido artificialmente en zonas de Xochimilco y Chalco ubicados
            en la capital de México. Las chinampas consisten en zonas de cultivo ubicadas en las partes bajas de los lagos construidas mediante
            “un arzón de postes y troncos cuyo interior se rellenaba con tierra fértil” (Díaz, 2009, p. 352).
   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201