Page 194 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 194

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




            REFERENCIAS



            AMMFEN. (2012). Asociación Mexicana de Miembros de Facultades de Nutrición. Modelo nacional de formación

                  del licenciado en nutrición.


            AMMFEN. (2016). AMMFEN, Asociación Mexicana de Miembros de Facultades Y Escuelas de Nutrición A.C.

                  AMMFEN. Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C. https://www.

                  ammfen.mx/campos-profesionales.aspx



            ANUIES. (2019).  Anuarios  Estadísticos  de Educación  superior.  Retrieved  from  https://www.anuies.mx/

                  informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacion-superior/anuario-estadistico-de-educacion-

                  superior


            Cardona, J., & Vaca, Y. (2019). Tendencias de la radio online Como apoyo a la construcción de estrategias propias para

                  el medio. Anagramas - Rumbos y sentidos de la comunicación, 17(34), 177-201. doi:10.22395/angr.v17n34a9



            CIEES. (2018). Metodología 2018 para la evaluación y acreditación de programas educativos (526). Comités

                  Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
   194

            Gázquez-Abad, J., Martínez-López, F., & Mondéjar-Jiménez, J., (2010). Características de los folletos publicitarios

                  como herramienta promocional: hipermercados vs. tiendas de descuento. INNOVAR. Revista de Ciencias

                  Administrativas  y  Sociales, 20(38),203-216. ISSN:  0121-5051. Disponible en:  https://www.redalyc.org/

                  articulo.oa?id=818/81819024017



            Gordillo, J., Domínguez, M., Vega, C., De la Cruz, A., & Angeles, M. (2020). El marketing educativo como estrategia

                  para la satisfacción de alumnos universitarios. Propósitos y Representaciones, 8(spe), e499. https://dx.doi.

                  org/10.20511/pyr2020.v8nspe1.499


            Islas, C. (2017). La implicación de las TIC en la educación: Alcances, Limitaciones y Prospectiva. RIDE. Revista

                  Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 861-876. https://doi.org/10.23913/

                  ride.v8i15.324



            Juárez, G., Gaitán, C., & Escalante, N. (2017). Reporte de Empleadores de los Egresados de la Licenciatura en

                  Nutrición. Opiniones necesarias para el análisis y rediseño curricular.
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199