Page 150 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 150
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
Es muy alto el porcentaje de personas que aceptarían la adquisición a una APP de SM, como se
mencionó anteriormente existen APPs pero todas carecen de un servicio completo. la mayoría está enfocada
al monitoreo y el compartimiento de información sobre la temática, pero no hay alguna que ofrezca todo ello
y la ayuda psicológica que la población requiere en momentos climax; todo ello es lo que trata de conjuntar
“Psyconection” para que pueda tener una mayor cobertura, promoción, atención y satisfacer a la persona
que utilice este medio. Se requiere, por lo tanto, “hacer cambios no sólo en el mercado sanitario tradicional
sino considerar el mercado sanitario emergente donde el desarrollo tecnológico experimenta y genera en las
últimas décadas un profundo cambio en la sociedad actual formada por individuos con un alto grado de
dependencia hacia los dispositivos que modifican sus comportamientos y mejoran día a día su calidad de
vida.” (Mental et al., 2018).
La mHealth ha venido a transformar y agregar otra forma de cómo se debe otorgar salud a las
personas, ya sea por teleducación, recolección de datos vía remota, monitoreo, comunicación y la formación
de trabajadores de la salud; seguimiento de enfermedades y brotes epidémicos; Soporte de diagnóstico y
tratamiento (Velasco-Rodríguez, 2018) y ahora con la salud móvil es mucho más factible que pueda
obtenerse una mayor cobertura, siendo esta una de las premisas que busca lograr la OMS.
150
Sin embargo, es necesario que dentro de tantos usos que se le da a la mhealth se oriente a la población
al uso y buen uso de esta. En México, las TIC han costado posicionarse en el sector salud, más allá de
registro, seguimiento y comunicación entre el personal, no hay suficientes evidencias de que algún programa
o intervención médica dentro del sistema de Salud esté utilizando dichos medios. Ahora con lo del Covid-19
es que ha habido un acercamiento forzado a la mhealth pero se denotan las deficiencias de un país con
rezagos en tecnología.
Es importante mencionar que la población necesita de una atención de calidad, rápida y confiable,
que garantice un tratamiento de la información más ágil y de más sencillo acceso a ella. También es
indispensable que las nuevas generaciones que viven enajenadas con la tecnología sepan que tienen acceso a
nuevas formas de atención, dejando claro que los sistemas de Salud o una aplicación de Salud, debe contar
con una promoción necesaria para poder llegar a la población.