Page 146 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 146
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
La amplia mayoría de participantes 98.3% (119) dijo saber lo que es una app o aplicación móvil. En
la pregunta sobre el tiempo que le dedican a utilizar apps respondieron que la mayoría 35.5% (43) las utiliza
más de 4 horas al día, seguido en segundo lugar con 32.2% (39) quienes las utilizan entre 2-3 horas al día y
un 19.8% (24) que las utilizan entre 1 a 2 horas al día.
El total de la población (121) informaron tener acceso a internet por medio de su celular. El sistema
operativo que más utilizado es Android representando un 58.7% (71), seguido de iOs con 30.6% (37) y
HarmonyOS con 10.7% (13). Entre las categorías de aplicaciones más empleadas por las personas que
contestaron la encuesta se encuentran redes sociales con 90.1% (109), comunicación, música y audio se
encuentran segundo lugar con 72.7% (88) seguidas de fotografía 71.9% (87).
Respecto a las características de las aplicaciones móviles que se consideró como de mayor importancia
por los usuarios se encuentra en primer lugar la facilidad (69), en segundo lugar, la accesibilidad (62), seguido
de personalización (57) y que permita realizar talleres gratis (50).
En la pregunta, respecto a cuáles son las limitaciones que generan molestias al usar una app en primer
lugar se encuentra la aparición de publicidad de otras aplicaciones o juegos con 27.3% (33), seguida de que
146
ocupa mucho espacio en el teléfono celular con 23.1% (28) y que requiera de conexión a internet para su
uso 19.8% (24).
La segunda parte de la encuesta se encuentra enfocada a obtener información de los participantes que
ayuden al diseño de la aplicación. En la pregunta sobre si han utilizado alguna aplicación móvil de salud
mental en algún momento la mayor parte de los participantes respondieron no con 77.7% (94) y un 22%
(27) dijeron si haber utilizado.
Se les pregunto a los participantes si en algún momento debido a una situación familiar, social o
individual donde hayan sentido miedo, angustia, ira o mucha tristeza sintieron la necesidad de tener ayuda
psicológica el 46.3% (56) dijo haber sentido mucha necesidad, el 42.1% (51) dijo que poca y por último
el 11.6% (14) dijo no haber sentido la necesidad de tener ayuda psicológica. En el caso de requerir ayuda
psicología, se preguntó en donde la buscarían, las respuestas obtenidas fueron que el 55.4% (67) la buscaría
en un centro de salud, el 19% (23) en una aplicación digital y un 17.4% (21) menciono como opción buscarla
a través de internet.