Page 148 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 148
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
y recomendaciones para tranquilizar a las personas en crisis 22.3% (27) y en tercera opción más elegida fue
ejercicios de relajación 16.5% (20).
En la figura 5, se observa la inclinación de la población obtener información de una App de Salud
Mental.
Figura 5.
Porcentaje de la población que si requiere una app de SM mayor conocimiento.
Fuente. Tomada del estudio realizado a la población a través del formulario de Google Forms.
148
A la mayoría de los participantes con un 71.9% (87) les gustaría obtener información sobre salud
mental mediante una aplicación. Entre los nombres propuestos para la aplicación móvil el más elegido fue
Psyconection con 43% (52) seguido de Axiltia (del nahuált: Ayudar) con 27.3% (33). La gran mayoría de
los participantes en la encuesta prefieren utilizar una aplicación gratuita 95% (115), sin embargo, en el caso
de que se lanzara una aplicación de pago el costo que estarían dispuestos a pagar sería entre $100-200 pesos.
CONCLUSIONES
Las situaciones sociales, los desastres naturales y enfermedades, han tornado a la población más
susceptible y vulnerable ante estas escenas mundiales y nacionales. La población busca mantenerse
informada, ya sea a través de redes sociales, internet, videos de noticias, y buscan de igual forma un modo
de distracción que les permita mantener un equilibrio entre tanta calamidad que se presenta en el mundo.
Diversos estudios apuntan que el incremento de las aplicaciones móviles cada año aumentan. La
Unión Internacional de Telecomunicaciones menciona que “hay más de 7000 millones de suscripciones de
telefonía móvil en todo el mundo, más del 70% de ellas en países de ingresos bajos o medianos. En muchos