Page 117 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 117

Vida Saludable y Promoción del Bienestar




                  Respecto a lo anterior, la evolución de la tecnología ha llevado cada vez más a la innovación de los

            equipos móviles y con ello de las aplicaciones digitales. Durante los últimos años las redes sociales y las

            aplicaciones para dispositivos móviles han revolucionado la comunicación y facilitado las actividades

            diarias. Actualmente existen miles de aplicaciones para todo tipo de funciones, el mercado está en plena

            expansión. Con el desarrollo de las apps, se ha pasado de aplicaciones móviles básicas a aplicaciones de todo

            tipo, incluidas las dirigidas al área de la salud que tienen como finalidad mejorar el nivel de vida y el día a día

            de las personas que las utilicen (Rueda, 2007).



                  En los últimos años, se ha producido un incremento en el uso de teléfonos inteligentes entre la
            población mayor quien acepta y utiliza la tecnología siempre que ayude a realizar actividades cotidianas


            y satisfacer sus necesidades y expectativas. Se han identificado algunas áreas de aplicación de los teléfonos
            inteligentes para la vida diaria de personas mayores: seguridad y protección, entrenamiento cognitivo,


            comunicación, entretenimiento, autorrealización y vida independiente y saludable mediante servicios que
            promuevan su bienestar físico y mental. (Alonso-Arévalo & Mirón-Canelo, 2017). La inclusión de este


            segmento en el mercado digital permite que las brechas tecnológicas disminuyan poco a poco ya que cada
            vez son más mayores los que hacen uso de las aplicaciones móviles en su gran mayoría para mejorar su día a   117


            día. (Casamayou & González, 2017).


                  Se han diseñado apps digitales dirigidas a los adultos mayores, pero hasta donde se conoce, no existe

            una aplicación integral que promueva el envejecimiento saludable, y que incluya las categorías de salud, ocio

            y entretenimiento, acceso de la información amigable e integración social en una misma. Por lo anterior,

            esta investigación estableció como objetivo promover el envejecimiento saludable y activo por medio de una

            app digital, para promover estilos de vida saludables, hábitos y costumbres que favorezcan el envejecimiento

            saludable, prolongar la capacidad funcional y cognitiva de los adultos mayores a través de la implementación

            de una herramienta digital y fomentar la inclusión social de los adultos mayores en su entorno.


            MÉTODO



                  Se realizó una investigación de mercado de tipo descriptivo transversal desarrollada en dos etapas, la

            primera etapa se dividió en dos fases. La primera fase corresponde a una investigación de tipo documental

            acerca de la existencia de aplicaciones que se ofertan en tiendas digitales para Android y iOS. La segunda

            fase fue un sondeo realizado con personas de 50 a 80 años, quienes respondieron una encuesta para conocer
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122