Page 67 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 67
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
ahí la importancia de que estos profesionales de la salud, y específicamente el odontólogo, adquieran una
real responsabilidad en el manejo del cáncer oral, desde el diagnóstico a través de una correcta exploración y
anamnesis para identificar los factores de riesgo, hasta la rehabilitación.
Por lo cual, la concientización y autoexploración de los pacientes combinada con la sensibilización
y detección temprana de una lesión sospechosa por parte del odontólogo, parecería ser el método más
efectivo para diagnosticar tempranamente un CavOr reduciendo las secuelas y mortalidad de una manera
significativa (Casariego, 2009).
MÉTODO
De acuerdo con múltiples artículos, el CavOr es una de las neoplasias de las cuales se ha reportado un
incremento en su prevalencia en las últimas décadas a nivel mundial y nacional (Casariego, 2009, Gallegos
2012 y Grajeda, 2019). Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020) la incidencia
mundial de los cánceres de labio y de la cavidad bucal se estima en cuatro casos por 100 000 personas. Sin
embargo, existe una amplia variación en todo el planeta: desde ningún caso registrado, hasta unos 20 casos
por 100 000 personas. 67
Global Cancer Observatory (GCO/Globocan) es una base de datos desarrollada por International
Agency for Research of Cancer (IARC) que forma parte de la OMS que muestra estadísticas globales del
cáncer (Instituto Nacional de Cancerología [INCAN], 2021). Cómo se observa en la Figura 1 en México se
registraron 195 499 nuevos casos durante 2020.
Figura 1.
Casos nuevos de cáncer registrados en México en 2020.
Fuente: Tomado de International Agency for Research on Cancer, 2020, https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/popula-
tions/484-mexico-fact-sheets.pdf.