Page 66 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 66

Vida Saludable y Promoción del Bienestar





                                                      Capítulo 5

                   Formación para el diagnóstico y autoexploración para identificar LOPM.


                                                                                         Ricardo Aguilar Ramírez 1
                                                                              Laura Magdalena Vásquez Portocarrero 1


            INTRODUCCIÓN



                  En 1940 se creó en México la primera campaña de lucha contra el cáncer como una iniciativa

            impulsada por la Secretaría de Salubridad y Asistencia (Carrillo et al., 2011). Hasta la fecha han sido muy

            escasas las campañas que conllevan a la concientización tanto del odontólogo para realizar en cada uno de

            sus pacientes cada vez que asisten a consulta un examen exploratorio de los tejidos de la cavidad bucal y una

            correcta exploración de cabeza y cuello, como hacia los pacientes para realizarse una autoexploración oral

            periódicamente con el objetivo de prevenir lesiones malignas que den como resultado cáncer de la cavidad

            oral (CavOr).



                  Un grupo de profesionales impulsó, en 2011, la campaña “Saca la lengua”, en Chile y ha tenido
            presencia en distintos países con el apoyo de instituciones de educación superior como la Universidad
   66

            Autónoma de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Coahuila, entre otras; no obstante, sus campañas
            se limitan a diagnóstico y concientización de la población únicamente al interior de las facultades de


            odontología de estas universidades. (Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. [CCDC A.G.], 2020).


                  Posteriormente en 2016 el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) junto con la Universidad

            Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzaron la campaña “El cirujano dentista en la prevención y

            detección temprana del cáncer bucal”, mediante la cual se dotará a instituciones de salud pública de un kit de

            diagnóstico de cáncer bucal (UNAM, 2016) Además, se han llevado a cabo campañas de prevención en la

            que se busca educar y concientizar a los pacientes acerca de la prevención del CavOr.


                  En tanto que, la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) estableció el 5 de diciembre de


            cada año como el Día Latinoamericano de la Lucha Contra el Cáncer Bucal (CCDC A.G, 2020).


                  Además, el odontólogo, médico y otorrinolaringólogo4 tienen la oportunidad de realizar un correcto

            diagnóstico al ser los primeros profesionales de la salud al que recurre el paciente, por lo que tienen una

            oportunidad de reconocer neoplasias malignas cuando estas todavía son asintomáticas e insospechadas. De

            1  Facultad de Contaduría y Administración. Programa de Posgrado en Ciencias de la Administración UNAM, México.
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71