Page 34 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 34
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
Por otro lado, la marcada carencia de información en la población, sobre una disciplina alimentaria
adecuadamente entendida, en contraposición con la constante adaptación al cambio en un mundo
globalizado y con un masificado uso de tecnologías, propicia una colonización alimentaria más uniforme
en cuanto a formas de consumo y hábitos alimentarios, lo que no necesariamente resulta afortunado.
Dada la saturación de mensajes que, en muchas ocasiones es contradictorio o falso, hace que la educación
mediante campañas de marketing social sea la mejor apuesta para defender al consumidor contemporáneo
de estrategias de mercado agresivas y poco respetuosas.
Así también, se precisa un mayor involucramiento de las empresas agroalimentarias en acciones que
favorezcan el bienestar de la población, por tanto, sería imposible lograr una correcta orientación alimentaria,
de no tener como aliados, a quienes producen y comercializan los alimentos.
Por tanto, es clara la necesidad de reforzar las estrategias de Marketing social en Salud, con campañas
orientadas al comportamiento deseado, a los beneficios asociados de este comportamiento en pro del
cuidado de la salud y al mejoramiento de la calidad de hábitos de la ingesta alimentaria en la población,
siendo este, un componente transversal en el mejoramiento de los índices de calidad de vida en México.
34