Page 37 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 37

Vida Saludable y Promoción del Bienestar





                                                      Capítulo 3

                     Estrés y comportamiento del consumidor en tiempos de coronavirus.


                                                                   Adriana Méndez Wong , Elizabeth Ana Aguilar Garcés 1
                                                                                    1
                                                                                     Juana Alicia Villarreal Cavazos 1

            INTRODUCCIÓN



                  Sin duda alguna nos ha tocado vivir momentos de incertidumbre dado la pandemia que actualmente

            aqueja al mundo, y además de ser una problemática sanitaria, el Covid-19 ha afectado gravemente la salud

            mental de los consumidores en su vida diaria, como se explica en un artículo que analiza la pandemia y

            las consecuencias en las compras de pánico (Prentice et al., 2020). También un reporte realizado por la

            consultora Euromonitor Internacional (2020) señala que las medidas de confinamiento implementadas en

            varios países tuvieron como consecuencia una gran disminución de los ingresos, el empleo y lo salarios de

            las empresas. y esto aunado al distanciamiento social, repercutió en la presencia de estrés y ansiedad de los

            consumidores.


                  También,  se  destaca  un  estudio  que  examina  los  patrones  de  consumo  de  alimentos  de  los   37


            estadounidenses  durante  la  pandemia  del  COVID-19,  encontrando  que  los  consumidores  promedio
            reconocen en la comida un motivo de felicidad (Farm, 2020).



                  Por su parte, Angus y Westbrook (2019), señalan que una tendencia desde el año 2019, que también

            ha generado altos niveles de estrés y ansiedad en los consumidores, es el exceso de información y hay quienes

            prefieren encontrar su JOMO (Joy of Missing Out) o la alegría de no participar, con el fin de proteger su

            bienestar mental. A su vez, el término FOMO (Fear of Missing Out) es el miedo a no participar o no sentirse

            incluido. Ahora bien, con la necesidad de encontrar su JOMO, ha desatado que un grupo importante de

            consumidores valoren y prefieran buscar experiencias reales en lugar de pasar su tiempo en línea.


                  De la misma forma, académicos holandeses sugieren que la modificación en hábitos de compra puede


            aportar en un beneficio económico post-Covid19, como un cambio drástico de viajes de lujo y consumo sin
            restricciones, a consumo y viajes básicos necesarios, sostenibles y satisfactorios (RIITS Red Interdisciplinaria


            de la Innovación para la Transformación Social, 2020).





            1 Universidad Autónoma de Coahuila. Facultad de Mercadotecnia. México.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42