Page 30 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 30
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
Método para la búsqueda de la información
La presente investigación se realizó mediante un estudio documental descriptivo, tuvo como muestra
los documentos científicos en los que se aborda la mercadotecnia social y la actitud hacia la ingesta de
alimentos. Se empleó el buscador Google Académico para el rastreo de información. Este buscador es la
versión en castellano de Google Scholar, especializado en documentos académicos y científicos, siendo
uno de los buscadores más utilizados entre los estudiantes de nivel medio superior y superior (Universidad
de Málaga, 2018). La búsqueda se realizó mediante el uso de los enunciados claves “Mercadotecnia social
y actitud hacia la ingesta de alimentos” en español durante un mes (marzo-abril 2021), de acuerdo con
Velasco-Estrada et al., 2018. Se incluyeron los trabajos que cumplieran las siguientes consideraciones:
1. Se consideró el objeto del estudio (Mercadotecnia social y actitud hacia la ingesta de alimentos),
la búsqueda de los estudios se limitó a publicaciones en español.
2. Investigaciones con enfoque cuantitativos, cualitativos o mixtos.
3. Artículos y capítulos de libros publicados durante el 2015 a enero 2021.
30
Aquellos documentos que no cumplieron con las consideraciones definidas o duplicaban la
información fueron descartados. La vigilancia del rigor científico y metodológico en los artículos dependía
de las revistas arbitradas e indexadas de origen; se verificó mediante herramientas de tabulación, la existencia
y pertinencia de objetivos, metodología y resultados de cada archivo, para determinar la variabilidad,
fiabilidad y validez de estos.
RESULTADOS
Google Académico es un motor de búsqueda especializado, de gran aceptación y uso entre los
estudiantes de nivel medio superior y superior (Torres-Zapata et al., 2018).
Al colocar en el buscador Google académico el enunciado “Mercadotecnia social y actitud hacia la
ingesta de alimentos” se generaron 4,880,000 registros en 0,62 segundos; el 0.00018% (9 documentos)
de los resultados fueron aceptados al cumplir las consideraciones, verificándose en cada uno de ellos la
variabilidad, fiabilidad y validez. A continuación, se muestran los resultados sobre los elementos esenciales
de mercadotecnia social y actitud hacia la ingesta de alimentos.