Page 74 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 74

Con la segunda sesión la creatividad de los alumnos se puso en práctica, esto gracias a que
           “La maestra les dice que deben elegir 2 dibujos hechos por alguien más y no los suyos, pues
           con ellos deben elaborar un cuento, da 20 minutos para adelantar lo más que se pueda” (S2),

           con esto, también la imaginación e interpretación fue empleada con los alumnos, pues si bien

           algunos dibujos no tenían una forma específica, estos tenían la libertad para convertirlos según
           su criterio para poder realizar su cuento con ambos dibujos, de los cuales, se compartieron
           creaciones de gran calidad durante la sesión.



                                               Figura 4. Dinámica de aprendizaje

































                                                   Nota. Elaboración propia.

              Del mismo modo, la tercera sesión también trabajó con la creación de un cuento, pero “esta

           consiste en cambiarle el final a cualquiera de los 3 cuentos propuestos en las diapositivas a
           partir de una pregunta hipotética. Por ejemplo, “¿Qué pasaría si Blancanieves se encontrara
           con 7 gigantes?” (S3), donde los alumnos tuvieron la oportunidad de darle un giro a los cuentos

           clásicos, dejándose guiar por la inspiración guiada por las preguntas, ya que no solo se contaba

           con ese ejemplo, sino también con el de Caperucita roja y los tres Cochinitos, estos últimos
           con preguntas diferentes para ser seleccionados según el gusto de los alumnos o aquel que
           captara su atención.


              Por otro lado, como se muestra en la Figura 4, el taller buscaba dar a conocer la literatura

           mexicana de gran impacto, por lo tanto, otra dinámica de aprendizaje consistió en que “La
           maestra dice que detendrá el audiolibro en una parte aleatoria de la historia para así escribir

           un final de acuerdo con la imaginación de cada alumno. Añadiendo un requisito más, los
           alumnos deben dibujar ese mismo final para luego compartirlo con la clase” (S4). De esa

           forma, no solo fue acercamiento hacia los alumnos con el género de terror, sino que también

    74
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79