Page 234 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 234

Figura 1. Resultados de acceso a internet
































                                                   Nota. Elaboración propia

              Respecto al uso de internet, las actividades a las que más dedican más de 14 horas a la

           semana son: buscar información de tareas, hablar con amigos a través de redes sociales,
           informarse de temas de interés académico o personal y escuchar música; sorprendentemente
           solo el 11.3% de la muestra dedica más de 14 horas a la semana para jugar videojuegos. En

           cuanto a las redes sociales, las más utilizan son Facebook y WhatsApp.


              Como  se  mencionó  anteriormente  el  porcentaje  de  la  muestra  que  dedica  más  de  14
           horas a la semana a videojuegos es mínimo, sin embargo, si lo aunamos con aquellos que

           manifiestan jugar, pero dedicando un tiempo inferior a 14 horas nos da un total del 43.6% de la
           muestra, entre las opciones proporcionadas en la encuesta los videojuegos que indican jugar

           ocasionalmente, todos los días o varias veces al día son Call of Duty, Minecraft, League of
           Legends y Fornite.


              A pesar de que el tiempo dedicado a videojuegos es mínimo, los estudiantes son puntuales

           en aquellas características que les atraen de los videojuegos; las más relevantes son que los
           haga ser creativos; poder jugar con otros; opción de personalizar su perfil, que el juego implique
           un reto; que tenga buena trama; que el juego guarde automáticamente sus logros y la que

           señalan como la característica más relevante, que sea dinámico; conocer estas motivaciones

           para  el  jugador  son  relevantes  para  diseñar  la  propuesta  didáctica,  específicamente  para
           seleccionar las estrategias de gamificación que se implementarán.


              Continuando con el apartado de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como
           auxiliares en la educación los estudiantes consideran que las tres principales en cuanto a

           utilidad son Google Drive, Google Classroom y Kahoot!

  234
   229   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239