Page 192 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 192
Valencia et al. (2023), en su artículo "Educación Financiera como generador de Inclusión
Financiera", propusieron identificar las herramientas, tendencias y desafíos de la educación
financiera como generador de inclusión financiera. Sus hallazgos revelaron que la educación
financiera sí es un generador de inclusión financiera. Por lo tanto, es de suma importancia
que los gobiernos y las instituciones promuevan una educación financiera de calidad hacia
los ciudadanos para que todos puedan acceder y hacer uso pleno y consciente de todos los
productos financieros disponibles en el mercado.
En 2021, Palacios, en su trabajo titulado "La importancia de la inclusión financiera en México
para alcanzar los ODS", presentó cómo la promoción de la inclusión financiera es clave para
cumplir con los ODS establecidos en la Agenda 2030. No obstante, la inclusión financiera no
se puede lograr sin una educación financiera oportuna. A lo largo del artículo, se mencionaron
algunas formas en las que la inclusión financiera respaldaría el logro de los objetivos que nos
encaminan hacia un futuro sostenible.
Es importante definir términos que se relacionan con el tema del presente reporte, términos
que, aunque son utilizados en el día a día, no todas las personas los conocen como se debe y por
lo tanto es imperativo que se entiendan de manera clara. Por lo anterior, a continuación, según
autores se definen varios términos que más adelante se usan o presentan en el desarrollo del
presente.
Educación e inclusión financiera
Es de suma importancia hablar acerca de la educación financiera. A lo largo de los últimos
años, diversos autores e instituciones se han dedicado a definir la educación y la inclusión
financieras. Es importante comprender estas definiciones para tener claridad sobre estos
términos. A continuación, se presentan algunas definiciones relevantes:
Para la OCDE (2005) la educación financiera se define como:
El proceso mediante el cual los consumidores/inversores financieros mejoran su comprensión
de los productos y conceptos financieros y, a través de la información, la instrucción y/o el
asesoramiento objetivo, desarrollan las habilidades y la confianza necesarias para ser más
conscientes de los riesgos y las oportunidades financieras, tomar decisiones con conocimiento
de causa, saber dónde acudir en busca de ayuda y adoptar otras medidas eficaces para
mejorar su bienestar financiero. (p. 26)
Otra concepción de educación financiera la describe como "la capacidad de adquirir
conocimientos básicos sobre el manejo del dinero, con la finalidad de tomar mejores decisiones
en pro del futuro" (GBM, 2023).
192

