Page 197 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 197
artículo o libro debió de haber sido elaborado de manera correcta y que a su vez siguiera
lineamientos estrictos.
Derivado del contexto actual es posible que en un futuro cercano se investigue este tema
con más detalle, utilizando información cuantitativa para obtener una comprensión más precisa.
El material documental que ha sido empleado en este estudio se ha citado y referenciado de
forma correcta, respetando la integridad de los autores de dicho material.
Resultados y discusión
Es importante recalcar que, además de la educación financiera, existen muchas
herramientas que, si se implementan adecuadamente, pueden contribuir al cumplimiento de
los ODS. Sin embargo, en este apartado solo se abordará cómo la educación financiera (junto
con la inclusión financiera) ayuda a alcanzar los ODS. No se tratarán los 17 ODS en detalle,
sino que se seleccionarán algunos para ejemplificar cómo la educación financiera (incluida la
inclusión financiera) contribuye a su consecución.
• ODS 1: Poner fin a la pobreza. La educación financiera juega un papel crucial aquí. Si
se brindara una educación financiera de calidad a los ciudadanos, sabrían cómo tomar
decisiones frente a situaciones de riesgo financiero y administrar adecuadamente sus
recursos. Terminar con la pobreza va más allá de ofrecer apoyos económicos, implica
generar conciencia económica para que puedan manejar eficientemente sus ingresos.
• ODS 2: Hambre cero. No se logra únicamente con programas de asistencia alimentaria,
sino también permitiendo que las personas accedan a recursos propios para adquirir
alimentos. Otros ODS relacionados, como poner fin a la pobreza y lograr un trabajo
decente y crecimiento económico, también contribuyen. Todo esto puede alcanzarse si
las personas cuentan con conocimientos financieros que les permitan ahorrar, invertir
y actuar de manera adecuada en cuestiones económicas.
• ODS 3: Salud y bienestar. En el ámbito financiero, el bienestar financiero también es
relevante. Esto se logra mediante un acceso pleno a servicios y productos financieros
que aseguren el bienestar de las personas, proporcionándoles herramientas para
el ahorro, la inversión y la adquisición de bienes que les permitan una vida plena y
prometedora en el futuro.
• ODS 4: Educación de calidad. Este objetivo debe incluir la educación financiera, que es un
tipo de educación aparte. Se sabe que cuando los ciudadanos adquieren conocimientos
financieros básicos o avanzados, pueden cumplir no solo con este ODS, sino también
con los demás.
• ODS 10: Reducción de las desigualdades. En el ámbito económico-financiero, esto
197

