Page 188 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 188
Referencias bibliográficas
Calcines Castillo, M. E. (2017). La autogestión del conocimiento: ¿una meta inalcanzable? Edumecentro,
9(2), 225-229. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742017000200018
Crissien, E. y Rodríguez, N. (2014). Impacto laboral y competencias de los graduados del programa de
Contaduría Pública en la CUL [Tesis de maestría]. Universidad de la Costa.
Chiavenato, I. (2017). Planeación estratégica: Fundamentos y aplicación (3a ed.). McGraw-Hill Interame-
ricana.
Congreso de la República Colombiana. (1990). Ley 43 de 1990. Ministerio de Educación Nacional.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
De Arco Paternina, L. K. (2020). ¿Por qué son tan importantes las habilidades blandas en la formación
del contador público? Revista Colombiana de Contabilidad - ASFACOP, 8(15), 87-99. https://ojs.
asfacop.org.co/index.php/asfacop/article/view/173
Díaz, N. (2018). Seguimiento a egresados de Contaduría Pública: una primera mirada. Desarrollo
Gerencial, 10(2), 25-43. https://doi.org/10.17081/dege.10.2.3000
Federación Internacional de Contadores (IFAC). (2015). Manual de los Pronunciamientos Internacionales
de Formación. https://www.ifac.org/_flysystem/azure-private/publications/files/Manual-de-Pro-
nunciamientos-Internacionales-de-Formacion-Edicion-2015.pdf
Flores Konja, A. A. (2013). Principales competencias profesionales requeridas al contador público
colegiado por las micro y pequeñas empresas del Perú. Quipukamayoc, 21(39), 13–18. https://doi.
org/10.15381/quipu.v21i39.6266
Gómez Méndez, J. (2020). El contador público frente a la cuarta revolución industrial. Quipukamayoc,
28(57), 25–33. https://doi.org/10.15381/quipu.v28i57.18418
IFAC. (2017). La competencia profesional que todo contador requiere. INCP. https://incp.org.co/publi-
caciones/infoincp-publicaciones/informacion-para-empresas/contable/2017/03/la-competen-
cia-profesional-que-todo-contador-requiere/
Ignacio, G. R. (2005). Competencias profesionales: una propuesta de evaluación para las facultades
de ciencias administrativas. Educación y Educadores, 8, 45-66. https://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=83400805
Labourdette, S. (2007). Relaciones sociales y poder. Orientación y Sociedad, 7, 17-38. http://www.scielo.
org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-88932007000100002
Mantilla-Falcón, M. (2018). Competencias del contador-auditor en el perfil de egreso. Caso Universidad
Técnica de Ambato, Ecuador. Actualidad Contable FACES, 21(37), 90-117. https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=25755483005
Ministerio de Educación Nacional. (2003). Articulación de la educación con el mundo productivo: La
formación de competencias laborales. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85777_
archivo_pdf.pdf
Ministerio de Educación Nacional Colombiano. (2023). Competencias. https://www.mineducacion.gov.
co/1621/article-79364.html
188

