Page 195 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 195

Dichos objetivos se pueden clasificar y ordenar de distintas formas según el aspecto que
         buscan alcanzar, a continuación, en la Tabla 1 se puede observar una de las variadas formas
         de agrupar a los ODS.


         Tabla 1
         Clasificación de los ODS


                                                 Clasificación de los ODS
                      Economía                          Sociedad                         Ambiente
          Objetivo  8:  Trabajo  Decente  y     Objetivo 1: Fin de la Pobreza  Objetivo 6: Agua Limpia y Saneamiento
                Crecimiento Económico
          Objetivo 9: Industria, Innovación e    Objetivo 2: Hambre Cero        Objetivo 13: Acción por el Clima
                    Infraestructura
          Objetivo  10:  Reducción  de  las     Objetivo 3: Salud y Bienestar     Objetivo 14: Vida Submarina
                    Desigualdades
          Objetivo 12: Producción y Consumo   Objetivo 4: Educación de Calidad  Objetivo 15: Vida de Ecosistemas
                    Responsables                                                         Terrestres
                                               Objetivo 5: Igualdad de Género
                                           Objetivo 7: Energía Asequible y no
                                                      Contaminante
                                           Objetivo 11: Ciudades y Comunidades
                                                       Sostenibles
                                           Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones
                                                         Sólidas
                                        Objetivo 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
          Nota. Elaboración propia, adaptado de “The SDGs wedding cake” por Stockholm Resilience Center.


            Si bien los ODS se agrupan de diversas maneras, no se limitan a una categoría específica,

         ya que su objetivo es alcanzar un bienestar integral: económico, social y ambiental. Por
         ejemplo, el ODS 3, el cual trata acerca de la salud y el bienestar, debe ser analizado desde

         una perspectiva económica, como invertir en el sector salud, y también desde un enfoque
         social para asegurar el bienestar de la humanidad. Además, es aplicable al ámbito ambiental

         al procurar un ambiente seguro que no afecte la salud y el bienestar de todas las personas.

            Hasta el momento, se ha presentado información pertinente para entender con mayor

         claridad los objetivos de los ODS. Sin embargo, es necesario definir otro término importante: la

         sostenibilidad. A diferencia de los términos previamente presentados, no se ha proporcionado
         una definición adecuada del término sostenible.


            La Comisión Brundtland de las Naciones Unidas (1987) definió la sostenibilidad como la
         capacidad de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las

         futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

            Por otro lado, Minera define la sostenibilidad como la característica del desarrollo que

         busca satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad

         de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras (Minera, 2005, citado por la Unidad
         de Apoyo para el Aprendizaje/Facultad de Ingeniería de la UNAM 2018).
                                                                                                                195
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200