Page 190 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 190

LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN LA AGENDA 2030: UN ENFOQUE

                                                    EN LOS ODS


                                                  Juan Leonardo May Leyva
                                                Myrna Delfina López Noriega


           Introducción


              La Agenda 2030 establecida por la ONU y sus países miembros presenta un plan global
           ambicioso para alcanzar el desarrollo sostenible y abordar los desafíos económicos, sociales

           y ambientales que enfrenta nuestro planeta. Promover un trabajo decente, reducir las
           desigualdades y actuar a favor del clima son algunos de los objetivos centrales de esta agenda.


              En esta búsqueda de un futuro más próspero y equitativo, los gobiernos del mundo

           tienen una responsabilidad fundamental, aunque no son los únicos actores involucrados en
           la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en dicho plan. La
           sociedad en su conjunto también puede contribuir significativamente a su logro.


              Entre las herramientas disponibles para orientar a la sociedad y fomentar acciones

           concretas,  encontramos  la  educación  financiera  como  un  elemento  clave.  Una  educación
           financiera de calidad no solo imparte conocimientos y habilidades en el ámbito financiero,

           sino que también promueve la inclusión financiera. Al mejorar la comprensión de conceptos y
           estrategias financieras, las personas se vuelven más capaces de tomar decisiones informadas

           sobre sus recursos y participar activamente en el sistema financiero.

              La sinergia entre una educación financiera de calidad y una mayor inclusión financiera

           puede generar un impacto positivo en la vida de todas las personas y contribuir de manera

           eficaz a la consecución de los 17 ODS. No obstante, a pesar de su potencial, aún son escasos
           los estudios que han abordado la relación entre la educación financiera y el cumplimiento de
           estos objetivos.


              En esta investigación, se propone analizar el papel de la educación financiera en la

           consecución de los ODS, con el objetivo general de identificar su contribución en este ámbito.
           Para ello, se plantean los siguientes objetivos específicos: analizar las principales teorías y

           enfoques existentes sobre educación financiera y su relación con los ODS, e identificar y
           evaluar las mejores prácticas y estrategias a nivel global para fomentar la educación financiera

           como una herramienta efectiva en el logro de los ODS.

              La literatura existente aportará información valiosa sobre los trabajos previos en esta área

           y permitirá conocer los agentes y variables involucrados en esta problemática. Se espera que

           este estudio arroje luz sobre la importancia de la educación financiera como un factor clave


  190
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195