Page 136 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 136

propone la siguiente definición: “La ciencia abierta corresponde a la evolución hacia una ciencia

            más efectiva, accesible, transparente, interdisciplinaria y democrática en la medida que públicos

            más diversos participan y se ven beneficiados, todo esto posibilitado por las tecnologías de la

            información y las comunicaciones. Incluye una serie de componentes que le dan su connotación de

            apertura, como es la investigación abierta y reproducible, la evaluación por pares abierta, el acceso

            abierto a publicaciones y los datos abiertos, en particular de aquellos que se derivan de procesos

            financiados con recursos públicos y la investigación abierta”.



                En general, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) se incorpora a esta nueva

            evolución de la ciencia mediante el Repositorio Institucional (RI) para facilitar el acceso de la

            comunidad científica internacional a los resultados de la investigación realizada por sus miembros

            y aumentar la visibilidad de la producción científica de la institución, asimismo, contribuir con la

            preservación de los Recursos de Información Académica, Científica, Tecnológica y de Innovación

            (RIACTI) allí depositados. Por una parte, en esta investigación se presentan los procesos para

            integrar un RIACTI en el RI a través de cualquier usuario adscrito a la universidad, así como los

            RIACTI cosechables por el Repositorio Nacional. Por otra parte, se presentan los resultados de los

            RIACTI obtenidos por el CONACyT y su evolución en estos últimos meses del año 2020 e inicios

            2021, así como una propuesta para la integración de más recursos cosechables por el RN. A lo

            sumo, con el objetivo de presentar la situación actual con el Repositorio Institucional y las ventajas

            de preservar los RIACTI, así como facilitar el acceso libre y gratuito a la comunidad universitaria

            con el beneficio de que los estudiantes consideren al RI-Runacar como primera fuente de consulta

            o búsqueda bibliográfica para sus proyectos, investigaciones o desarrollo de sus tesis, tanto de

            licenciatura como de posgrado.


            2.2. Repositorios institucionales



                El término de repositorio, según la Real Academia Española (RAE) lo define como un “Lugar

            donde se guarda algo”; del lat.  repositorium “armario, alacena”. Por lo general, el término

            repositorio se entiende como un depositario de información o almacén de información o acervo.

            En este trabajo se abordarán los repositorios institucionales que son los que nos interesan. Estos, a

            su vez, más que ser un simple depositario implican, muchas cosas. En otros términos, se entiende

            como repositorio institucional al lugar donde se conserva, preserva y difunde información digital




                                                           136
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141