Page 135 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 135
investigaciones científicas, financiadas con recursos públicos para todos los ciudadanos, por medio
de la diseminación máxima del conocimiento científico, tecnológico y de innovación (Ciencia
Abierta, 2017). Por tanto, el Acceso Abierto, se define como el acceso a través de una plataforma
digital y sin requerimientos de suscripción, registro o pago, a los resultados de las investigaciones,
materiales educativos, científicos y de innovación, financiados total o parcialmente con recursos
públicos o que hayan utilizado infraestructura pública en su realización (Lineamientos Generales,
2017).
En este mismo orden de ideas, se puede resumir que la Ciencia Abierta tiene como propósito
principal la accesibilidad de las investigaciones científicas para todos los ciudadanos. Algunas
definiciones de Ciencia Abierta se pueden citar en (Abadal, 2012), (Anglada & Ernest, 2018),
(Fuente, 2015), (Bartling & Friesike, 2013), (Chesbrough, 2015) (Society, 2012), sin embargo, se
pueden mencionar las más relevantes encontradas en esta investigación. Para (Bartling & Friesike,
2013) la Ciencia abierta “Refiere a una cultura científica caracterizada por su apertura, donde
investigadores comparten sus resultados de manera casi inmediata y a una audiencia mayor”.
De igual manera, la (Society, 2012), Ciencia abierta es, la práctica de la ciencia, en una manera
que permite la colaboración y contribución de otros individuos a partir de datos de investigación,
notas de laboratorio y otros procesos de investigación que se han dispuesto como libre acceso,
en condiciones que permitan la reutilización, redistribución y reproducción de la investigación, sus
datos y métodos subyacentes”. De la misma manera (Chesbrough, 2015), Ciencia Abierta la define
como “Datos abiertos (disponibles, intangibles, accesibles y datos utilizables) combinado con el
acceso abierto a las publicaciones científicas y la comunicación efectiva de sus contenidos”.
Aunque hoy en día existen numerosas investigaciones y documentos de trabajo sobre
Ciencia Abierta, sus definiciones y términos, se debe resaltar que en (Vidal Ledo, Zayas Mujica,
& Alfonso Sánchez, 2018) plantean que "La ciencia abierta es un movimiento que fomenta que
las investigaciones científicas, metodologías y datos obtenidos a partir de ellas puedan ser
distribuidas, reutilizadas y accesibles por todos los niveles de la sociedad de forma gratuita y
libre". No obstante, el documento de trabajo realizado por (Sánchez-Vargas, 2017) de la Unidad de
Diseño y Evaluación de Políticas (Colciencias) del Ministerio de Ciencias, Tecnologías e Innovación
de Colombia, en donde agrupa diferentes definiciones e identifica una diversidad de términos,
135