Page 132 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 132
1. INTRODUCCIÓN
La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), a través del órgano informativo Gaceta
Universitaria, de fecha 13 de febrero de 2020, publica los Lineamientos Técnicos para el Repositorio
Institucional de Recursos de Información Académica, Científica y Tecnológica de la Universidad
Autónoma del Carmen (Gaceta Universitaria, 2020), indica los procesos para el resguardo, publicación
de contenidos, entre otras, así como del comité operativo para la aprobación de los Recursos
de Información Académica, Científica, Tecnológica y de Innovación (RIACTI) para el Repositorio
Institucional de Ciencia Abierta- RUNACAR. En este sentido, los RIACTI son cosechados por el
Repositorio Nacional (RN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), es decir,
un grupo selecto de RIACTI son interoperables a través del RN; en otras palabras, los recursos
aceptados por CONACyT son vistos a través del Repositorio Nacional (repositorionacionalcti.mx),
lo cual impacta a nivel nacional entre los demás Repositorios Institucionales.
En este sentido, el Repositorio Nacional (RN) es una plataforma digital que proporciona acceso
abierto en texto completo a diversos recursos de información académica, científica y tecnológica
(CONACYT, 2015), es decir, sin requerimientos de suscripción, registro o pago. En el RN pueden ser
consultados, entre otros materiales, artículos de revistas científicas, tesis elaboradas en instituciones
de educación superior, protocolos de investigación, memorias de congresos y patentes, así como
otros documentos académicos que se producen en México con fondos públicos (CONACYT,
2015). El CONACyT a través de convocatorias invita a las Instituciones de Educación Superior (IES)
y Centros de Investigación a participar en la implantación de Repositorios Institucionales, ya sean
de tipo literatura o de datos, otorgando recursos para dicha implementación.
2. METODOLOGÍA
El proceso metodológico para llevar a cabo esta investigación se desarrolla en tres pasos: la
primera se centra en la fundamentación teórica; el segundo, en la recopilación y análisis; finalmente,
el tercero, realiza un análisis de los RIACTI.
1. Estudio teórico de la Ciencia Abierta y el Open Access.
2. Recopilar y analizar los Repositorios, tanto de objetos de aprendizaje como los institucionales.
132