Page 131 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 131
PARTE 3. DESARROLLO DE SISTEMAS Y WEB.
Capitulo 6. rEpositorio instituCional dE CiEnCia abiErta – runaCar: situaCión
aCtual.
José Felipe. Cocón Juárez *, Benjamín. Tass Herrera1, Edgar Ándrés. Villegas Vázquez 1
1
1 Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma del Carmen, Campus I, C. P. 24180,
Ciudad del Carmen, Campeche, México.
jfcocon@pampano.unacar.mx
RESUMEN
En este trabajo se presenta una retrospectiva del Repositorio Institucional de Ciencia Abierta –
RUNACAR, la situación actual que prevalece con los Recursos de Información Académica, Científica,
Tecnológica y de Innovación (RIACTI) en el Repositorio Institucional (RI), así como los RIACTI’s
cosechables con el Repositorio Nacional (RN). También se presentan los beneficios de apostar por
un RI y su impacto que genera a través del RN. La Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)
se suma a la política de la Ciencia Abierta mediante el proyecto del RI apoyado por el Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para facilitar el acceso a las investigaciones recientes
de los académicos e investigadores, tanto nacionales como internacionales, en beneficio de los
estudiantes de la comunidad universitaria. En concreto, se busca lograr que el RI sea la primera
fuente de consulta de los estudiantes. En este mismo sentido, el proceso metodológico para llevar
a cabo esta investigación se desarrolla en tres pasos: la primera se centra en la fundamentación
teórica de la Ciencia Abierta y el Open Access. El segundo paso en la recopilación y análisis de los
Repositorios, tanto de objetos de aprendizaje como las de institucionales. Finalmente, en el tercer
paso, se realiza un análisis de los RIACTI contenido en las colecciones del Repositorio Institucional
de Ciencia Abierta – RUNACAR.
PALABRAS CLAVES: Repositorio institucional, Repositorio nacional, Acceso abierto, Ciencia
abierta.
131