Page 141 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 141

2.3. Tipos de repositorios



                En la actualidad existen diferentes tipos de repositorios digitales, tales como, repositorios

            temáticos o disciplinares, repositorios de datos básicos, repositorios huérfanos, repositorios

            agregadores/recolectores, repositorios de documentos administrativos, repositorios de objetos

            de aprendizaje, repositorio multimedia y repositorio de tesis y disertaciones. Los repositorios

            temáticos o disciplinares (López, 2013): son los que reúne, preservan y dan acceso a contenidos de

            una disciplina o área temática. Pueden ser creados y mantenidos por instituciones académicas o

            de investigación, o bien por organismos gubernamentales, tal es el caso, de E-LIS (http://eprints.

            rclis.org/) con más 22,785 artículos a texto completo en el área de las ciencias de la información;

            RePEc (Research Papers in Economics) integrada con 102 países en el área de ciencias económicas;

            PubMed Central o PMC (National Institutes of Health) con más de 6.7 millones de artículos en el

            área de ciencias de la salud, entre otros. Los repositorios de datos o raw, son aquellos repositorios

            que  almacenan  y  preservan  los  datos  científicos  generados  en  el  proceso  de  investigación

            (material factual registrado y/o  datasets) (Texier, 2013). Aunque estos repositorios existen en

            algunas instituciones como repositorios independientes, pero también pueden estar integrados

            en repositorios institucionales. Los repositorios huérfanos están establecidos para el archivo de

            trabajo de autores que no tienen acceso a otros repositorios, aunque podrían ser instituciones o

            temático.


                Los repositorios agregadores o recolectores, son portales que recolectan los contenidos

            de los repositorios institucionales o temáticos. Las agregaciones pueden ser geográficas, área

            temática o tipo de documento. Por tanto, los repositorios de documentos administrativos abarcan

            simplemente los documentos administrativos de la institución. Los repositorios multimedia abarcan

            materiales de audio, videos, etc. Los repositorios de tesis y disertaciones solo administran ese tipo

            de material y algunas veces funcionan como agregador de contenido.



                Estos son los principales tipos de repositorios y los más usados actualmente, existe también un

            tipo de repositorio denominado repositorio de objetos de aprendizaje, el cual no se definió arriba,

            pues queremos abordar un poco más este tema, puesto que, este repositorio tiene una cierta

            similitud con el repositorio institucional y mencionaremos sus características para su comparación.







                                                           141
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146