Page 253 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 253
familiar del adulto mayor post-operado de fractura de cadera desde la educación terapéutica
de enfermería.
Descripción del problema
A partir de los 60 años, inicia la disminución de la capacidad intrínseca asociada al
envejecimiento, esta disminución es consecuencia de la acumulación de daños moleculares
y celulares a lo largo del tiempo, lo cual provoca un descenso gradual en la capacidad física
y cognitiva (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2021). Como resultado, los AM
experimentan una disminución en su capacidad locomotora, lo que se traduce en alteraciones
en la marcha y el equilibrio, y conlleva a un alto riesgo de caídas, estas caídas pueden ocasionar
traumatismos craneoencefálicos y torácicos, siendo las FC de mayor incidencia en este grupo
etario (Pérez et al., 2020).
En México, la incidencia de FC entre 2013 y 2018 fue de 16,829 pacientes, con una edad
promedio de 79 años, con una estancia hospitalaria de nueve días, siendo Guanajuato el
estado con el mayor número de casos (Pech et al.,2021). Respecto al estado de Michoacán
en el HGR No 1. de "Charo" del IMSS, el Departamento de Información Médica y Archivo
Clínico (DIMAC) tiene un registro de atención anual de 4,256 pacientes en el Servicio de
Traumatología y Ortopedia de los cuales 346 fueron AM post-operados de FC.
Después de someterse a una cirugía de FC, el AM experimenta una mayor dependencia en
las actividades cotidianas debido al impacto psicoemocional conocido como síndrome post-
caída (Lemus et al., 2019). Este síndrome se caracteriza por una disminución en la movilidad,
rigidez articular y debilidad, lo cual a su vez demanda una mayor atención y cuidados por
parte del CF (Dueñas et al., 2020).
El asumir el rol de CF conlleva un impacto físico y emocional debido a la falta de
organización, conocimientos y habilidades en el cuidado, generando preocupación e
incertidumbre (Morales et al., 2019). Estos factores están estrechamente relacionados con la
transición al rol de cuidador, y se manifiestan de manera tangible a través del desgaste físico,
emocional y económico experimentado por los cuidadores. Además, este rol puede perturbar
Proyectos de Gestión de Enfermería 253