Page 252 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 252

Introducción
                   La transición del rol Cuidador Familiar (CF) puede ocurrir repentinamente, por tanto,

              generar cambios organizacionales en la vida de la persona que asume la responsabilidad de

              atender las necesidades básicas de la vida diaria del Adulto Mayor (AM) post-operado de

              Fractura de Cadera (FC) en el entorno domiciliario.

                   Al aceptar el rol cuidador, la persona brindará atención y cuidados centrados en las

              necesidades específicas del AM post-operado de FC, lo que implica dedicar tiempo, esfuerzo

              y recursos para garantizar un cuidado de calidad. Es fundamental comprender que el CF

              requiere de conocimientos, habilidades y estrategias organizacionales del rol, aunado a la

              capacidad de asertividad en la toma decisiones relacionadas con la atención y el bienestar del

              AM.

                   Es importante reconocer que esta transición puede ser desafiante y demandante, tanto

              física como emocionalmente; por ello, es importante que el CF busque apoyo durante este

              proceso, ya sea a través de recursos comunitarios, grupos de apoyo, servicios de atención

              médica o asesoramiento profesional, para que pueda desempeñar su papel de manera efectiva

              y brindar el cuidado necesario al AM post-operado de FC.

                   Dado lo anterior,  las intervenciones  de  transición,  desde  la terapéutica  educativa  de

              enfermería, tienen  como objetivo  ayudar al CF a generar conocimientos, habilidades  de

              cuidado  con  el  objetivo  de  organizar  el  rol  y  prevenir  complicaciones  de  salud  con  el  fin

              de mantener o mejorar la calidad de vida de la persona bajo su cuidado. Como campo de

              intervención, el presente proyecto de gestión se sustenta desde los principios filosóficos de la

              Teoría de las Transiciones de Afaf Meleis (TTAM) los atributos seleccionados son: naturaleza

              de la transición  situacional y organizativa,  condiciones de las transiciones personales:

              preparación y conocimiento; por último, se toma la dimensión terapéutica de enfermería

              como medio de intervención.

                   El presente proyecto de gestión fue desarrollado en el Hospital General Regional Número

              1 (HGRNo.1) de Charo, Morelia, Michoacán, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro

              Social (IMSS), que tuvo como objetivo facilitar la transición organizacional al rol cuidador










     252     Proyectos de Gestión de Enfermería
   247   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257